lunes, 29 de diciembre de 2008

La Ceiba (Arbol Sagrado)






"Árbol parado por derecho propio, indiferente a las sequías, indiferente a las lluvias, desafiador de huracanes, testigo impasible y enhiesto de diez, veinte ciclones, en cuyas ramas no anidaban los pajarillos, porque no le interesaban los solos de pífanos ni las músicas de cámara, sino las sinfonías de los vientos viajeros que, de paso, le narran la historia del mundo".

Alejo Carpentier
La consagración de la Primavera


Sostenida por grandes raíces a modo de contrafuertes, la ceiba (Ceiba pentandra (L.) Gaernt.) se yergue majestuosa en las sabanas y bosques de Cuba. Objeto de culto para los practicantes de varias religiones afrocubanas, ornada de supersticiones que aseguran que no la castigan el rayo ni el fuego y la respeta la tormenta, y siempre colmada de ofrendas, tanto en la ciudad como en el campo, su sombra no se pisa sin antes solicitar respetuosamente su consentimiento, porque la ceiba es propiedad y morada de diversas deidades en diferentes religiones y su sombra es sagrada. Con la lana que envuelve sus semillas, se fabrican suaves almohadas, que para los creyentes son favorecedoras de los buenos sueños.
Pero no sólo en Cuba es la ceiba sagrada. Los textos mayas del Postclásico hablan de cinco ceibas que fueron colocadas por los dioses al principio del mundo: la roja, al este; la blanca, al norte; la negra, al oeste; la amarilla, al sur y la verde, al centro. La ceiba central, llamada Yax -Imix- Che, es el eje del mundo; las otras cuatro, son sus proyecciones.
En Cuba la ceiba es árbol sagrado por excelencia para los creyentes y practicantes de la Regla de Osha y el acto de plantarla constituye un compromiso indisoluble entre la planta y el hombre, en el que este último jura cuidarla mientras viva ya que de ella dependerán su salud y felicidad. Una vez finalizada la plantación, que debe ser antes del mediodía, se hará una fiesta en la que se sacrificarán animales.
El día más apropiado para plantar una ceiba es el 16 de noviembre, festividad de San Cristóbal, sincretizado en la Regla de Osha por Aggayú, orisha dueño del volcán y del río caudaloso y patrono de la ciudad de La Habana.
La víspera de la festividad de San Cristóbal, muchos habaneros se congregan en El Templete, un pequeño templo neoclásico construido en la primera mitad del Siglo XIX, que conmemora la celebración en ese lugar de la primera misa y el primer Cabildo celebrados en la Ciudad, para mientras formulan un deseo, dar tres vueltas a la ceiba allí plantada. Esa ceiba conmemora que bajo la sombra de uno de esos árboles se asentaron los fundamentos civil y religioso de la Ciudad.
En la regla de Osha, la ceiba es conocida como Iroko, que es sincretizada con la Purísima Concepción, por la serpiente que recuerda una de las tres expresiones de Iroko, que toma la forma de un majá. Iroko es dueña y habitante de la ceiba.

La ceiba de "El Templete" es venerada por lo habaneros
Árbol sagrado para los abakuás, al igual que para los practicantes de la Regla de Osha, la ceiba, a la que llaman Ukano benkosi es representación material de Abasí (Dios Supremo). Al pie de una ceiba que hundía la mitad de sus raíces en el río sagrado Oddán, fue sacrificada Sikán; de la madera de esa ceiba fabricó Nasakó el primer tambor Ekwé, portador de la Voz.
En todo baroko o casa templo abakuá debe existir una ceiba. Sin rendirle tributo a este árbol, no se realiza ningún rito. Bajo su sombra se preparan los iniciados. Antes de la iniciación la ceiba es incensada y rayada. Al fundarse una nueva potencia, se planta una ceiba y se le hacen ofrendas mientras se dice: "Si prospera, prospera nuestra nación, si se seca, nuestra nación será destruida".
Para los practicantes de los ritos Arará, la ceiba es el único árbol que respetó el diluvio, por eso le llaman Árbol de Dios. En ella habitan Aremu, un poderoso fudú identificado con la Orisha Obbatalá de los lucumíes, y otras deidades.
La ceiba está también presente en el habla del cubano. Así lo atestiguan algunos refranes: “Dios está en la ceiba, y la ceiba no la tumba el viento”, “El que sacude una ceiba sólo sacude su cuerpo”.
Devenida también en símbolo de fraternidad entre las naciones de América, una ceiba plantada con tierra de las naciones del continente americano, es el centro del Parque de la Fraternidad, en el corazón de La Habana.
En la sabana como en el bosque, la ceiba es el eje de un ecosistema donde habitan numerosas especies epífitas de diversas familias y a donde acuden numerosas especies de aves.

Que es La Letra del Año ?

La letra del año
Aníbal Argüelles Mederos*






Antecedentes históricos.


Africa y Cuba
La Letra del Año es el resultado de la realización de diferentes ceremonias introducidas por los esclavos africanos y tiene como objetivo central predecir el futuro.
Esta actividad religiosa se realiza, según la tradición, por la jerarquía de los babalawos, aunque también la ejecutan algunos babalochas. Esos creyentes ubicados en el presente, pretenden buscar la solución de sus problemas tomando como modelos las acciones realizadas por las fuerzas sobrenaturales protectoras, a través de la ejecución de las prácticas simbólicas que los vinculan a sus orichas y antepasados, a quienes se les convoca para solicitar ayuda. De esa forma, el tiempo para los creyentes adquiere un carácter sagrado y reversible, siempre es posible volver a él con la ayuda de la magia.
Algunos argumentos sobre el origen de esta ceremonia nos los brinda la propia mitología de origen yoruba:
Olofin deseaba conocer cómo andaban las cosas en el mundo terrenal y mandó a buscar a todos los reyes, príncipes y a Orula. Para dar respuesta a esa pregunta se realizó el registro del año
Todos los invitados llegaron vestidos lujosamente. Orula se presentó con su ropa de trabajo y cuatro ñames y todo lo necesario para efectuar la ceremonia.
Los reyes al verlo se burlaron de él y comentaron entre ellos: “¿de quién dependemos?”
Las predicciones de la apertura del año advertían que iban escasear los alimentos. Orula fue el único que efectuó las ofrendas y sacrificios orientados y se puso a sembrar ñames, obteniendo abundante cosecha. Príncipes y reyes se pasaron la mayor parte del tiempo, sin tomar ninguna medida. Pronto comenzaron a escasear la comida. Los reyes y príncipes tuvieron que suplicarle y pagarle a Orula para que lo dejaran comer de esa vianda.
Todavía no se ha podido realizar un estudio comparativo de los resultados de la Letra del Año entre África y Cuba. La información compilada permite apreciar algunos rasgos comunes y diferencias entre ambas.
En África la ceremonia se realiza vinculada a los ritos de aseguramiento de carácter agrario. En Cuba, en las nuevas condiciones socio-históricas que le tocó vivir a los esclavos, desaparecieron las grandes festividades religiosas relacionadas con los cultos de fertilidad de la tierra pues, es lógico suponer la falta de interés que tuvo el esclavo en la productividad de su trabajo, que en realidad significaba un aumento de las agotadoras jornadas de trabajo.
No obstante, tanto en Africa como en Cuba, las semejanzas se manifiestan en la utilización del sistema adivinatorio a la hora de realizar la ceremonia, así como de plantas, animales y ofrendas al oricha Orula.




Para la realización de esta ceremonia en la Regla Ocha será necesario la ejecución de diferentes ritos preparatorios. El propósito de los mismos es fortalecer las fuerzas sobrenaturales protectoras para propiciar su acción benefactora en la actividad religiosa y en la vida de los creyentes. En líneas generales los pasos son los siguientes:
· Consultar a las deidades, a través de los sistemas adivinatorios para conocer cuáles son las ofrendas y sacrificios orientados por las /los mismos/as.
· Ejecutar las diferentes ofrendas y sacrificios dirigidos a propiciar a los poderes sobrenaturales que se invocan.
El centro de atención en esa ceremonia religiosa es el ocupado por el oricha Orula. Su importancia queda reflejada en la leyenda siguiente:
Orula le pidió permiso a Olofin para venir a este mundo y el se lo concedió. Al llegar a la tierra se enamoró de ella. No quiso regresar a su lugar de origen. Pasado el tiempo Olofín decidió mandar a buscar el oricha. Orula le envió una gallina blanca, Olofin la recibió y se puso muy contento. A los tres meses lo mandó a buscar de nuevo, en esa oportunidad le regaló una gallina negra acompañada del mensaje siguiente: hay todavía muchos problemas por solucionar en la tierra. Olofin al ver las ofrendas enviadas y el interés de Orula decidió que terminara su labor y se quedara en la tierra.
En la ceremonia de la Apertura del Año, a través de la consulta que se le hace a Orula y el uso de los ikines se determinará cuáles serán los odú de Ifá que regirán en el año. Las temáticas a indagar son tres:
1. Odú Tojálé. Responde a la siguiente interrogante, quién es, cómo será el año que comienza. En él se expresa la cuestión esencial que es el objetivo de la consulta.
2. Adelekán. Refleja la relación con el medio donde se vive.
3: Adeléjé. Manifiesta las proyecciones, el camino a seguir, lo que se debe realizar por la población creyente.
Esta actividad religiosa se caracteriza por tener un carácter colectivo. En la misma deben de participar varios babalawos, eso permitirá la distribución de las tareas entre los iniciados en el culto a Ifá .
La selección de los odú o signos principales que regirán en el año, es el aspecto más importante de esa actividad religiosa, pero también será necesario determinar cuál será la tendencia predominante del odú en el año que es objeto del pronóstico. En otras palabras, si es favorable o desfavorable, generalmente identificado por la palabra Iré (bien) y Osogbo u Ko (mal) respectivamente, y acompañado con el nombre de la fuerza sobrenatural que es la es la responsable de garantizarla.
Los creyentes de la Regla Ocha consideran que cada año, con permiso de Olofin, hay un oricha o varios orichas, que ejercen la función de dirección en este mundo. Por eso al efectuarse el registro del año se preguntará, cuál será el oricha que gobierna y acompaña.
Consideraciones acerca del contenido de la Letra del Año
En la Regla Ocha se acepta que cada creyente tiene por definición su odú o destino personal. Para lograr el desarrollo armonioso de su vida es necesario mantener el estrecho vínculo de comunicación con las fuerzas sobrenaturales para que puedan protegerlos de acciones maléficas y propiciar las favorables.
En los odú del sistema adivinatorio del oráculo de Ifá, se reflejan para los creyentes situaciones de carácter general y particular aplicables a diferentes esferas de la sociedad. Cada uno de ellos presenta características que los diferencian de los restantes. Por ejemplo: Odú Ogbe yono, centra su atención en la necesidad de la unificación. Odú Ika turá, plantea que en la unión está la fuerza. Odú Iwori ogbe, pronostica lluvia. Odú Baba eyiogbe, tiene implícito siempre un doble mensaje, es al mismo tiempo principio y fin de todas las cosas.
En sentido general cada odú aportará a los creyentes la posibilidad de la interpretación del mensaje, un significado de forma directa, metafórica y simbólica. Un acercamiento al problema que es objeto de estudio, les permitirá apreciar las similitudes del pasado con el presente.
En las Letras del Año, generalmente están presentes los aspectos relacionados con las cuestiones propiamente religiosas, orientados al cumplimiento de determinadas normas y prácticas religiosas; los vinculados con problemas sociales e individuales y los relacionados con fenómenos físicos.
Esfera religiosa
El refuerzo de la fe religiosa constituye el eje central de las predicciones de las Letras del Año Se orientan particularmente al cumplimiento de determinadas normas, ofrendas y sacrificios que deben realizar los creyentes. A la actitud que deben mantener los iniciados devotos de esa expresión religiosa. A la responsabilidad del dirigente de culto en la atención espiritual de la familia religiosa y consanguínea. Se refuerza la idea de que la desobediencia cuesta la vida. Se crítica a los mercaderes y especuladores de la religión.
Esfera social
Al analizar las Letras del Año en este aspecto apreciamos cómo se muestra la especificidad del reflejo religioso. El sujeto de la actividad religiosa en el proceso de su relación con el mundo circundante, convierte el centro de su valoración a objetos, fenómenos y personas de la realidad.
Se critica algunos rasgos del carácter que obstaculizan la interrelación de las personas en la sociedad: el egoísmo, la ostentación y se recalca la necesidad que tienen todos los creyentes de ser sencillos.
Los problemas de mayor referencia son las enfermedades, la ocurrencia de fenómenos naturales, escisiones y luchas internas entre aliados, traiciones, preocupación por la atención a la familia y las relaciones humanas en su seno y el uso de la violencia.
Se pronostica el aumento de algunas enfermedades que forman parte del cuadro de patología existente en el país, pero siempre se recomienda que ante esas dolencias se acuda al médico, se consulte a las deidades y se cumplan los sacrificios ordenados para que ellas influyan favorablemente ante cualquier desgracia futura.
Además, en todas las Letras del Año se hace referencia a pronósticos relacionados con fenómenos naturales: temblores de tierra, pérdidas de cosechas, erupción de volcanes, ras de mar. En síntesis, se vaticina toda una serie de acontecimientos que ocurrirán algunos fuera de época, pero que con regularidad deben de ocurrir todos los años.
Las recomendaciones relacionadas con la familia ocupan un lugar importante. Se aconseja: la unificación entre padres e hijos y demás familiares, no dejar desamparado a ningún miembro de la familia, dar especial cuidado a los niños, evitar discusiones y disgustos, el respeto a los mayores (social y religioso), escuchar y cumplir los consejos de los antepasados.
Lo anteriormente expuesto refleja orientaciones encaminadas a la necesidad de mantener buenas relaciones humanas. Las ideas expresan un contenido humanista donde el hombre es el centro y su bienestar el fin, despojando a la actividad humanitaria de antivalores como el egoísmo, la avaricia, la traición.
El análisis dedicado a los acontecimientos que se producen en el orden internacional, también es tratado en las letras. Se pronuncian a favor del mantenimiento de la paz y consideran él dialogo como vía para resolver los conflictos entre las partes. Se proyectan sobre la necesidad de la unidad entre los pueblos y sus dirigentes.
En el plano nacional las consideraciones de carácter político se orientan en sentido general al respaldo de las medidas tomadas por el Estado cubano en planteamientos como el aumento de la productividad del trabajo, la aplicación de sanciones severas a las personas que incurran en delitos contra la economía, y la salvaguarda de la independencia y soberanía nacional. Los creyentes de la Regla Ocha se han caracterizado por el respaldo a la obra de la Revolución cubana y por su incorporación a las tareas revolucionarias, sus creencias religiosas no han sido obstáculo para su práxis política.
Consideraciones finales
En la ceremonia de Apertura del Año se pone de manifiesto la producción de sentido, originada en la representación de la realidad, en específico de las relaciones de los hombres con la naturaleza, símbolo que varía en la misma medida en que se modifican esas relaciones. La mencionada producción de sentido tiende a regular esos aspectos en diversos grados, según su contenido y diferentes factores psicológicos y sociales. En todas las letras analizadas se aprecia una tendencia al refuerzo de la ética religiosa y al cumplimiento de las normas de conducta sociales.

domingo, 28 de diciembre de 2008

Y..Lilo sigue contando (Una Telenovela..Pero esta es distinta)












Tele Novela Cubana



Lilo Vilaplana
A los tantos compañeros con los que he trabajado
haciendo televisión en todos estos años
en mi exilio en Colombia.
A Telecolombia que me abrió sus puertas.













Un cubano cuenta....






Ulises tuvo que meterse a diabético. Su madre se lo había
dicho varias veces, el único de la familia que no contaba con una
dieta por problemas de azúcar era él. Por eso fue a hacer la cola
en el solar del Reverbero, y le compró una dosis de orina a la
vieja Eloísa. Su tío Sergio con estas muestras de orina, más dulce
que lo normal, le inventó su certificado. Ya Ulises está registrado
como diabético y tiene derecho a engullirse una libra y media de
carne al mes, que le anotan en la libreta de abastecimientos.
Gloria muerde despacio una enorme langosta en Marina
Hemingway, mientras su padre en la otra mesa a varios metros
de ella, se come un churrasco argentino y se bebe un litro de
Whisky con otros dos generales. Ella está segura que en aquella
mesa llena de estrellas están salvando la patria. Mientras mastica
la cola de masas blancas. Gloria piensa en Ulises.
Gloria, hija del general Morciego, y Ulises, un joven curtido
por el mar, hijo de Martín el pescador, muy a pesar de langostas,
churrascos, y libreta, se aman. La acogedora Ceiba del Parque
de la Fraternidad había sido su primer y único techo. Allí Gloria y
Ulises se besaron por primera vez. Luego se sentaron en la banca
sucia de hierro fundido y madera descolorida. Cuando se cogieron
las manos creyeron que se habían unido para siempre.
En la noche se inventan una fogata cerca al busto de
Hemingway en la bahía de Cojímar y sus cuerpos juguetean sudorosos
y desnudos. Se juran amor eterno. Miran un rato las
estrellas y Ulises rompe toda la magia de la noche, estallando en
palabras la bomba de tiempo que tiene acumulada en el centro
de su pecho.







–Ya no me aguanto más esto. Este país no va para ningún
lado. Imagínate que para comer carne me tuvieron que inventar
un certificado de diabético… ¡Yo diabético! Un día de éstos…
cojo el bote del viejo y me piro pa’ la pinga de toda esta mierda…
No fue necesario. Gloria se aprovechó de la última discusión
con su padre. El general Morciego no miraba con buenos
ojos a Ulises, decía que el futuro de su hija no podía ir a parar a
manos de alguien que no tenía ni para pagar la langosta que
tanto gustaba a Gloria. Y ahí mismo, cuando su padre hablaba
de langostas impagables, Gloria lo convenció. Así todos quedarían
conformes. El general asintió enseguida, tranquilo, pensando
que respiraría sin preocupaciones su mar de la Marina. Resolvió
la visa en un abrir y cerrar de ojos, consiguió el vuelo, le
compró el pasaje y además le dio los cinco dólares que aún Ulises
carga en su vieja billetera.
El general no puso ninguna condición, Gloria sí. Ella podría
vivir, quizá, haciendo un esfuerzo sin comer langosta, pero no sin
Ulises y su compañía. Ulises lo había prometido, Gloria se uniría
a él en Miami aunque el general Morciego muriera de un ataque
al corazón
Ulises, el hijo de Martín el pescador, por primera vez en su
vida vio el mar desde arriba. Llegó a Miami en el avión. Al principio
llamaba todos los días a Gloria y le juraba amor para siempre,
como si estuviera sentado bajo la Ceiba del Parque de la
Fraternidad, y se endeudaba con unos primos con las cuentas
del teléfono, y lo que ganaba limpiando las piscinas no le alcanzaba
para conversar tanto.
Gloria empezó a desesperarse. Al padre lo habían mandado
para una misión al extranjero y al mes lo devolvieron sin el
grado de general. Ya no puede ir a comer langostas a Marina
Hemingway. Ahora está convencida que las estrellas de los generales
no van a salvar la patria.
Ulises no tiene como llamarla y Gloria necesita, al menos,
escucharlo. La muchacha pasa días enteros frente al teléfono y
por la noche duerme con la mano sobre el auricular.
El Toyota azul y blanco con el cartel donde se lee Pool
Cleaning, avanza por una avenida de Coral Gables, se parquea
frente a la mansión de los sueños de Ulises, y como los sueños a
veces se cumplen, Ulises limpió la última piscina de su corto trabajo.
Verónica Arellano, una mexicana millonaria y divorciada,
quería los servicios particulares de Ulises y la primera vez fue
bañándose en la última piscina que él había limpiado. Ulises no
volvió a atravesar Miami en el camión Pool Cleaning, se olvidó
hasta de su obligada diabetes porque ahora comía toda la carne
que quisiera y sin libreta de abastecimiento. En La Habana, el
teléfono de Gloria no sonó más.
Esa tarde Martín el Pescador llega al muelle de Cojímar,
descarga las langostas que no come y que seguro irán a parar a la
barriga de cualquier general. Ata su bote, baja todo lo que debe
dejar en tierra y se va a entregar a la administración de la pesquera
sus langostas con cabeza y todo.
Gloria vigila a Martín, ella está con sus amigos bajo unas
palmeras. Con sus mochilas y entre tragos fuertes esperan que
sea de noche. Es luna menguante, hay poca luz en el muelle.
Gloria Morciego y los demás casi a rastras van hacia el bote de
Martín. Gloria piensa en lo que hubiera querido hacer Ulises y lo
que tiene que hacer ella porque ahora su padre ya no tiene barritas
de general, ha regresado en castigo y ya no mueve mares y
montañas.
Protegidos por la escasa luz de la luna, en absoluto silencio,
quizá más por miedo que por precaución, Gloria y sus amigos
llegan hasta el bote. Se suben uno a uno, lo desatan, roban el
bote de Martín el pescador.
Reman despacio. Se alejan de la costa. Dudan si encender
el motor. Temen alertar a los guardacostas. En sus cabezas retumban
las descargas que hace unos días estremecieron a Gloria
y que le habían hecho tomar la decisión de no esperar la llamada
de Ulises. No importaba entonces correr la misma suerte que
ellos, los que días antes se habían querido fugar en la lanchita de
Regla y en ese intento por llegar a Miami, se encontraron de frente
con el paredón de fusilamiento.
Al perder de vista la costa, uno de los jóvenes acciona la
cuerda para prender el motor y se escucha un lamentable sonido.
El motor arranca, pero no avanza. El bote no tiene propela.
Ahora Gloria se da cuenta. Martín en la tarde, entre langostas
había bajado la propela. Así el padre de Ulises se sentía seguro
de que su bote nadie se lo llevaría. Los jóvenes pensaban en
tantas propelas de bronce que los pescadores de Cojimar donaron
cuando la muerte de Hemingway para la estatua del escritor
al lado del mar. Al menos si tuvieran una de esas hélices de bronce,
el bote echaría a andar rápido. En ese instante a los jóvenes
no les interesaba que a la estatua le pudiera faltar una oreja, ni
que a Hemingway lo confundieran con Van Gogh. La suerte hubiera
sido tener una propela aunque fuera la oreja de Hemingway.
Tenían que remar si querían llegar a la Florida. Remaron.
Estaban preocupados por los guardacostas, pero nunca aparecieron.
Los que merodeaban el barco eran unos tiburones que se
preparaban para la cena. Un rato más tarde se fueron, tal vez
buscando una frágil balsa donde podían pedir a la carta.
Ahora surgía un nuevo miedo. Todos miraban para el cielo.
En cualquier momento aparecerían las avionetas del gobierno y
les podían lanzar sacos de arena para hundirlos.
El barquito parece de papel, la ola como una madre lo abraza,
lo acuna en su regazo y luego lo lanza por los aires de manera
desalmada. Se vienen los vómitos, se pierde algún remo, uno de
ellos cae al mar, comienzan a buscarlo, gritan desesperados...
“¡David!”... “¡David!...” David no responde, dirigen la luz de la
linterna al mar y una ola arrebata la única lumbre, rezan en coro.
En ese instante Gloria descubre que el mar y sus lágrimas
saben igual. Gloria trata de calmarse, pero el mar sigue colérico,
alguien sugiere que se amarren al bote y Gloria, como buena hija
de militar, es la única que cumple la orden.
Reman. Uno de los remos golpea con algo duro y no saben
si es el cuerpo muerto de David o la aleta de algún tiburón. No
hay luna. La tempestad no se calma.
Amanece. Gloria recobra el sentido en el hospital Jackson,
del Down Town. La habían encontrado en la playa, ya con severos
síntomas de deshidratación, quemada por el sol y el salitre.
Sola. Atada al bote. Gloria Morciego estaba en arena norteamericana
y tiene derecho a la residencia. En la casa de Ulises el
teléfono empieza a timbrar.








Bogotá, 18 de diciembre del 2006
Aquí (Que vergüenza Félix B. Canet) Aquí, en este instante
disparatado… Empezó esta nueva telenovela Cubana…

sábado, 27 de diciembre de 2008

Coteleria Cubana

Coteleria Cubana



Ron Collins



Ingredientes
1 ½ onza de Havana Club Añejo Blanco½ cucharadita de azúcar½ limónHieloAgua de sodaLimónCereza
Modo de preparación
En un vaso alto de highball:½ cucharadita de azúcar, jugo de ½ limón. Diluir bien.Cubos de hielo, 1 ½ onza de Havana Club Añejo Blanco.Llenar con agua de soda y revolver.Adornar con una rodaja de limón y una cereza.




Mojito




Ingredientes:
½ taza de ron
½ taza de club soda o agua mineral
2 cucharadas de azúcar
1 taza de hielo picado
1 ramita de hierba buena
1 cucharada de jugo de limón
Instrucciones:
Mezcle el jugo del limón, el ron, el azúcar, el hielo picado y la hierbabuena. Usando una cuchara mézclelo bien hasta que el azúcar se disuelva. Añada el club soda o agua mineral. Sírvalo en vasos pequeños y adórnelo con hierva buena.
Este fue el trago preferido de Ernesto Hemingway, famoso escritor americano que tenia su casa en la Isla de Pinos; en La Habana, le servían este trago en la bodeguita del medio su lugar preferido.




Cuba Libre




Ingredientes:
1 lata de Coca-Co1a®
1 onza de ron
2 cubitos de hielo unas gotas de limón (opcional)
Instrucciones:
Ponga en un vaso grande los dos cubitos de hielo, el ron, el limón y llénelo con la Coca Cola®.




Daiquiri




Ingredientes:
1 cucharada de jugo de limón
½ cucharadita de azúcar
1½ onzas de ron
1 cubito de hielo
Instrucciones.
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y lícuelos. Sírvalo en vasos de champaña

El Cura Del Pueblo




El Cura del Pueblo
Herminio Huerta. 27/12/2008






En el Pueblo de Alacranes Don Remigio era el párroco. Venido de Andalucía, con la eclesiástica misión de convertir a los infieles en fieles seguidores del evangelio.
Como todo cura de pueblo era bonachón, colaboraba en todas las tareas que se presentaban. Para él no había imposibles. Techaba un bohío o asistía a un parto, si el enterrador del pueblo no estaba El padre después de bendecir al muerto, el mismo lo enterraba.
En las elecciones todos los habitantes del pueblo corrían a la iglesia para que el curita los aconsejara por quien botar los políticos del pueblo se volvía más católico y competían a ver quien daba una limosna más jugosa.
En fin Don Remigio era una de las personas más influyente en Alacranes, a veces impartía justicia, cosa que disgustaba mucho al juez, pero el cura no hacía caso a su reclamo ya que el juez le decía
-Mire usted, señor cura yo represento a la justicia basada en la constitución y en los honorables magistrados de la república.
-Mire usted señor juez. Le contestaba el cura. –Si yo le doy las quejas a mi jefe, usted, la justicia y los honorables magistrados se van para el infierno. Que le parece?
En los pueblos de campo hay dos autoridades principales El cura y la Santera, después le sigue el alcalde, el juez y el cabo de la guardia rural.
Pero hay una persona a la cual se teme. Al barbero. Este personaje se sabe la vida del pueblo, claro la barbería es lugar de reunión allá van todos a contar las ultimas noticias, la diferencia entre el barbero y el cura es que los dos saben muchos chismes, el barbero por que le cuentan y el cura por que se confiesan. La divergencia es que el barbero puede regar un chisme y el cura no.
La mano derecha de don Remigio era Tomasino el monaguillo. Muchacho pícaro y avispado que además de tomarse el vino de la iglesia era el confidente y autor de todas las cosas escabrosas que había que hacer que el cura por su investidura no le era posible, lo que llamamos los trabajos sucios.
Todo el medio-día, Tomasino se paraba en la puerta de la iglesia para ver a las jovencitas que volvían de las clases Don Remigio al lado de él se divertía de ver le al muchacho la cara que ponía cuando pasaba la hija del juez la muchacha que sabía que era bonita cuando veía al monaguillo se contorneaba mas le lanzaba miradas y sonrisas picarescas al pobre muchacho que se derretía como un helado a las 12 del día en el parque central.
-No es bonita padre. Decía Tomasino, al tiempo que la saludaba penosamente con la mano a medio esconder con la sotana.-No es hermosa?
-Pues no sé.
-Como que no sabe, dijo el muchacho.
-Tomasino yo hice votos.
-A padre, usted sabe cómo se manejan acá los votos.
-No ese tipo de votos, contesto el cura riéndose.
-Bueno, pero esta divina esa niña y no parare hasta casarme con ella.
-Pero tú no te ibas a hacer cura Tomasino?
-Si padre…. después.
El cura lo miro le dijo bueno ya la viste, vamos adentro que te necesito para un trabajo extra eclesiástico.
Entraron a la sacristía el padre le da una nota diciéndole –Llévala a Concha y dile que ya hice los baños.
-Los baños?. Dijo el muchacho.
-Si es para la artritis.
-Y Concha es medico?. Pregunto. Yo creía que era santera.
-Al lechero no lo mataron por echarle agua a la leche, si no por contarlo.
--Punto en boca Tomasino. Valla y cumpla lo que le dije.
-Tomasino fue a casa de Concha, no sin antes pasar por la casa del juez a ver de lejos a su bella princesa. Al llegar estaba Concha en la sala sentada en esos balances que no faltaban en nuestras casas coloniales que aún se conservan. Era una morena ya mayor pero todavía conservaba esa belleza de la criolla cubana. Vestida de Blanco en su cabeza un pañuelo a modo de turbante y en su cuello varios collares de colores.
-Que te trae por acá? Pregunto.
-El padre le manda esto y dice que se hizo los baños.
-Ahh. Dile que aquello ya se fue. Que no lo va a molestar más.
-Que es aquello? Pregunto el muchacho.
-Al lechero no lo mataron por……-Si si Ya se. Interrumpió. –Estaba estafando a las vacas
-Concha sonrió. Y dijo, antes de irte te doy un consejo.
-No te casaras con la hija del juez.
-Usted es adivina. –Se lo dijeron los santos?
-No. Yo tengo los pies en la tierra y mujer rica no se casa con pobre.
Tomasino la miro, quedo pensando le contesto con rabia.
-Pues si es necesario yo estoy dispuesto a volverla pobre…
Y con la misma viro la espalda y se fue a la iglesia.
-Que tienes Tomasino. Le pregunto el padre al llegar el muchacho.
-Nada padre cosas del corazón que ustedes los curas no entienden. Y dice Concha que ya lo suyo se fue.-Que es lo que se fue Padre?
-Cosas que los monaguillos no entienden. –Vete y quita el polvo que esta al empezar la misa de la tarde.
Los días transcurrieron como siempre en el pueblo, uno que otro chisme, ya que esa era la diversión, después de escuchar en la radio la novela Palmolive con Raquel Revuelta y Manolo Coego. No había nada más que hacer, solo esperar al domingo para ir al cine. Pasearse el sábado por el parque, mientras la orquesta municipal tocaba un danzón en la glorieta alrededor del parque se formaban dos filas. Por la parte de adentro iban las muchachas y por fuera pero en dirección Contraria los Muchachos.
A la tercera vuelta si un muchacho veía que simpatizaba a alguna dama, cambiaba de dirección y se unía al grupo donde estaba la muchacha, claro grupo, porque una muchacha no paseaba sola por el parque. Toda esta ceremonia era seguida por la vista inquisidora de las madres que se sentaban en los bancos de la orilla del parque en grupos de chaperonas amigas, como si fuera un tribunal, para analizar con quien paseaba su hija. Como si ellas nunca hubieran dado la vuelta al parque cuando eran jóvenes.
El pobre de Tomasino después de darle veinte vueltas al parque y gastar la suela de los zapatos se retiraba a su habitación triste.
Una mañana llego Tomasino Corriendo-Padre, Padre.
-Que tienes hijo.
-Que la hermana del alcalde viene de la Habana y dicen que es Hermosa.-Y? contesto Remigio.
-Que es bellísima, tiene como 23 años y estudia en la Habana.
-Bueno Tomasino, bienvenida sea
Cierto es que Don Remigio tenía fama de ser muy enamorado como buen Andaluz. Pero nunca se le supo de una aventura amorosa ni de tener romances ni hijos escondidos, solo lo delataba un brillo malicioso en los ojos cuando le gustaba una mujer. Pero de que era respetuoso, de eso daba fe el barbero y las chismosas del pueblo.
En la tarde como siempre estaban Don Remigio y Tomasino parados frente a la iglesia para entretenerse hacían comentarios de los que pasaban.
-mire padre, el boticario.
-Si me debe diez padres nuestros.
-Padre la mujer del juez. Mi futura suegra. Susurro poniéndose la mano en la boca.
-Desde semana santa no se confiesa…En que Andará?
De pronto una silueta se acerca hacia ellos. No era del pueblo. Era una mujer muy bella trigueña con un cuerpo escultural un vestido que dejaba ver el escote y parte de la espalda. Con un perfume de la capital tal vez francés, aunque sea hecho en Guanabacoa, pero era una esencia no conocida por aquellos lugares, de piel muy blanca y una sonrisa de marfil.
Se acerco a ellos tomando la mano de don Remigio con las dos suyas. Y apretando al mismo tiempo que jugueteaba una suave caricia. Miro al cura y le dijo.
-Soy Elena, la hermana menor del alcalde. Estoy impresionada ! -No sabía que el padre del pueblo era tan apuesto.
Ella no soltaba la mano del cura el quedo mudo. De pronto ese brillo que lo delataba ante una mujer hermosa.
Los segundos parecían horas, quedaron frente a frente, los dos, mudos.
Tomasino se acerco al cura susurrándole en voz baja.
-Padre, si la sotana fuera de bronce...Tremendo Campanazo!

viernes, 26 de diciembre de 2008

El Morro de la Habana




El Morro




El Castillo de los Santos Tres Reyes Magos del Morro.
Cumplio 153 años de existencia el pasado 24 de julio como símbolo, por excelencia, de Cuba y, en extensión, de toda Iberoamérica. El emblemático faro, situado a la entrada de la bahía habanera, tiene una historia no sólo larga sino única en esta parte del planeta, pues el Morro, como comúnmente se le conoce, constituye la más antigua fortificación construida por los españoles en América y punto obligado en los recorridos de cuanto turista llega a la villa de San Cristóbal de La Habana.Ya desde mediados del siglo XVI se situaban vigías sobre el peñón que dominaba la amplia bahía; en 1563, el gobernador don Diego de Mazariegos hizo construir en el lugar una alta torre que comenzó a servir como punto de referencia para los galeones en la zona.Años más tarde, el cabildo habanero -autoridad máxima en la villa- dispuso la fortificación del Morro con seis cañones, ordenando que al menos uno de los vigías debía ser artillero experto; entonces se erigió una casilla de tejas para guarecer a los centinelas.El peligro que se cernía sobre la rica villa en la medida en que ésta se convertía en el principal puerto comercial español en el Nuevo Mundo, así como las constantes amenazas de corsarios, piratas y escuadras de naciones enemigas de España, llevaron al rey Felipe II a aprobar la construcción de una gran fortaleza que hiciera inexpugnable el puerto habanero. Para el trabajo fue comisionado el entonces famoso ingeniero Juan Bautista Antonelli, quien inició labores en 1589.Cuarenta años más tarde, en 1629, fue inaugurada la majestuosa fortificación por el gobernador don Lorenzo Cabrera. Respiraron tranquilos los habaneros pensando que estarían a salvo definitivamente de cualquier ataque por mar. Sin embargo, en 1762, una escuadra naval de Su Majestad británica, al mando del conde de Albermale, destruyó esas ilusiones en sólo 29 días y la emblemática farola del Morro quedó seriamente dañada por la artillería enemiga. Un año después, la plaza volvió a manos de España y la triste experiencia vivida aconsejó el refuerzo de la guarnición y erigir un fanal alimentado por leña.La creciente importancia marítima del puerto habanero reclamó urgentemente un sistema de avisos más eficiente; los proyectos se sucedieron desde 1816, cuando el químico norteamericano Gabriel Pendergrast sugirió montar doce reflectores capaces de ofrecer iluminación equivalente a 150 velas de sebo, hasta uno que pareció definitivo, el del ingeniero francés Agustín Fresnell, quien revolucionó el alumbrado marítimo de principios de los cuarenta del siglo XIX mediante lentes escalonados, una máquina rotatoria y linterna central de forma prismática octogonal.El 24 de julio de 1845, exactamente el día en que se celebraba en España el cumpleaños de Su Majestad la Reina madre, se produjo el encendido del nuevo faro del Morro. La luz producida mediante la linterna de Fresnell podía advertirse a 40 millas de distancia con resplandores que duraban de 5 a 6 segundos.Sólo un siglo más tarde, a partir de 1945, fue electrificado todo el sistema de alumbrado del Morro habanero. Hoy, la veterana fortaleza aparece en estampillas de correos, medallas conmemorativas, litografías y etiquetas en las cajas de los famosos puros habanos. Se ha convertido en un símbolo de Cuba.


El Ferrocarril en Cuba

El Ferrocarril en Cuba
EMILIO J. LEZCANO



La historia del ferrocarril en Cuba comenzó cuando María Cristina de Borbón, reina de España de 1829 a 1833 y regente desde 1833 a 1840, autorizó a la Junta de Fomento el 12 de diciembre de 1834 a hipotecar sus rentas para amortizar un préstamo con Inglaterra, lo que permitió el comienzo y la realización de la construcción de la primera línea de ferrocarril en la Isla.La responsabilidad estuvo a cargo de la empresa Compañía de Caminos de Hierro de La Habana la cual construyó los 27.5 kilómetros entre San Cristóbal de La Habana y Santiago de Bejucal, el 19 de noviembre de 1837, convirtiéndose en el primer ferrocarril de Latinoamérica y predecesor del de España.Cuba, la colonia caribeña, se le adelantó a la metrópoli en 11 años. La primera línea de España --de Mataró a Barcelona-- comenzó a funcionar a partir del año 1848.Para las obras de construcción de la línea férrea se emplearon a criollos, chinos, yucatecos, irlandeses de Estados Unidos y de las Islas Canarias. En ocasión del onomástico de la reina Isabel II, (todavía menor de edad), el 19 de noviembre de 1837, la Real Junta de Fomento inauguró solemnemente el primer ferrocarril de Cuba y sin perder tiempo, ese domingo a las 8 de la mañana, salió el primer tren cubriendo la distancia entre San Cristóbal de La Habana, pasando por San Felipe y destino final Santiago de Bejucal.Con la inauguración de esta línea, la Compañía de Caminos de Hierro de La Habana, puso en marcha el primer ferrocarril cubano, español, y latinoamericano.El primer viaje entre San Cristóbal de La Habana y Santiago de Bejucal se realizó durante una mañana de invierno y lluviosa. Sin embargo no fue un obstáculo para que un público muy entusiasta se situara alrededor de los 27.5 kilómetros del recorrido para ver el ''monstruo de hierro'' arrojando un espeso humo negro por la chimenea y dando vivas a la reina Isabel II.Según algunos historiadores el tren partió de la estación de Garcini, situada en la calle de Oquendo entre Estrella y Maloja, con varios vagones que acomodaron a unos 70 pasajeros, donde se destacaban importantes personajes y autoridades de la colonia, y fue recibido, en Santiago de Bejucal, por el Alcalde Corregidor y otras personalidades de la ciudad. El precio de la primera clase fue de 20 reales, segunda, 10 reales y los de tercera, 5 reales. El viaje de regreso salió a las 2 de la tarde con igual número de pasajeros.Los coches fueron construidos en Inglaterra y eran de tres clases, según señalan los documentos de la época. Los vagones de primera clase tenían ventanillas corredizas, el techo cubierto de piel, molduras y manijas de bronce y el exterior era de madera de caoba. Los asientos eran cómodos y tenían cojines de tela. En cuanto a la segunda clase los coches eran parecidos y la diferencia con los de tercera clase consistía en que la madera usada en su construcción era de pino.De esta forma Cuba se convirtió en pionera del ferrocarril en Latinoamérica y en el séptimo país en el mundo en poseer este medio de transporte. El primer ferrocarril lo había logrado Inglaterra en 1825, seguido por Estados Unidos, Francia, Alemania, Bélgica y Rusia.

La Charada: Suerte o Trampa

La Charada
Herminio.


El origen de la charada en cuba viene de la charada china (chiffa). La misma consiste en asociar números con objetos.
Por ejemplo, si una persona soñaba con un gato, corría y apuntaba el numero 4.
Se metía un ratón a la casa, entonces la gente jugaba ratón que es el 29.
En los carnavales siempre la gente jugaba el 67=Puñala.
Nuestros guagüeros y taxista siempre tenían un numero privilegiado en nuestra charada 82=Madre. Esto se debía a que la gente siempre le recordaban el ser querido, porque los guagüeros (conductores de ómnibus) y los taxistas son de Madre.
Y así, la gente fue asociando objetos con números al punto que por las características de las personas a veces se le llamaba por un numero o en una conversación en lugar de una palabra se utilizaba un numero por ejemplo
-Le partieron el 7!
-Pobre fulano se mudo para el 14.
El 17 de diciembre es San Lázaro, ese día todo el mundo jugaba el 17, claro que ese día no salía el 17 por nada del mundo.
Cuando Fidel gano la guerra contra Batista le decían el caballo, Claro caballo en la charada es el 1, y Fidel en esos momentos era el 1. (Claro el jefe)
A los dirigentes del gobierno empezaron a llamarlos 33=Tiñosa.
Tal fue el auge de la combinación de números que la gente jugaba la lotería basándose en esos acertijos, también existía la bolita. Bueno había dos sorteos el de Castillo y el de Colon.
A veces estos sorteos se regían por los números salidos en la lotería pero eran ilegales de hecho para apuntar un numero uno iba a la carnicería o a la bodega y disimuladamente le decía al carnicero,-Apuntale un peso a ratón y cincuenta centavos a la cucaracha, ya el carnicero sabia que números estaban apuntando.
Claro como cuba es nuestro querido país de la siguaraya, los policías llegaban y le decían al apuntador,-Apuntale un caña (peso) al número que salga.
Al principio estos sorteos se hacían así. Castillo llegaba a un bar o bodega con una bolsita con balotas metía la mano y sacaba una bolita y cantaba-Castillo tiro el 26 o el 30, según el número. De ahí una frase famosa en cuba –Que tiro castillo, Que tiro Colon?
Dicen, porque yo no tengo pruebas, que como ellos tenían las listas de apuntación sabían que numero era el más bajo en las apuestas o el que no tenia apuesta (limpio) y congelaban la bolita de ese número. Al llegar al lugar de la Tirada, metían la mano en el saquito y cogían la bolita que sentían fría.
Inmediatamente los testigos empezaban a correr la bola, esta frase también se hizo famosa en cuba.-Corre la bola! Y todos los barrios se iban enterando que numero había salido ese viernes.
Después como ese negocio creció se empezaron a guiar por los números de la lotería nacional.




Número y Significado de la Charada Cubana:

1. Caballo
2. Mariposa, Dinero
3. Marinero, Niño Chiquito
4. Gato, Diente
5. Monja, Mar
6. Jicotea
7. Culo
8. Muerto
9. Elefante, Lengua
10. Pescado Grande
11. Gallo
12. Puta
13. Pavo Real
14. Cementerio, Gato Tigre
15. Perro, Niña bonita
16. Toro
17. San Lázaro, Luna
18. Pescado chico
19. Lombriz, Bandera
20. Gato fino, Tibor
21. Majá, Dinero
22. Sapo
23. Vapor
24. Paloma
25. Piedra fina, Casa Nueva
26. Anguila, Medico Nuevo
27. Avispa
28. Chivo
29. Ratón
30. Camarón
31. Venado
32. Cochino
33. Tiñosa
34. Mono
35. Araña
36. Cachimba
37. Bruja, Gallina Prieta, Hormiga
38. Macao, Dinero
39. Conejo, Culebra
40. Cura, Sangre
41. Lagartija
42. Pato, País Lejano
43. Alacrán
44. Año del cuero
45. Tiburón, Presidente
46. Guagua, Humo
47. Pájaro
48. Cucaracha, Abanico
49. Borracho
50. Policía
51. Soldado
52. Bicicleta
53. Luz eléctrica
54. Flores
55. Cangrejo, Murciélago
56. Merengue, Reina
57. Cama, Telegrama
58. Retrato, Cuchillo, Adulterio
59. Loco
60. Payaso, Huevo
61. Caballo grande
62. Matrimonio
63. Asesino
64. Muerto grande
65. Comida
66. Tarro, Pareja de yeguas
67. Puñalada
68. Cementerio
69. Pozo
70. Coco
71. Río
72. Buey, Jicotea, Collar
73. Maleta
74. Papalote, Militar
75. Corbata, Guitarra
76. Bailarina
77. Bandera Italiana, Muletas S. Lazaro
78. Sarcófago
79. Tren de carga, Lagarto
80. Médico viejo, Desesperado
81. Teatro
82. Madre
83. Tragedia
84. Sangre, Banquero
85. Espejo, Reloj
86. Tijeras, Manguera
87. Plátano
88. Miguel Mariano, Espejuelos, Gusano
89. Mucha agua, Casa Vieja
90. Viejo
91. Alpargata, Comunista
92. Puerco grande, Avión, Globo
93. Sortija
94. Machete, Habana
95. Guerra
96. Zapato, Puta Vieja
97. Mosquito, Grillo
98. Piano
99. Serrucho, Gallo, Carbonero
100. Excusao,Inodoro

miércoles, 24 de diciembre de 2008

El Guarapo (Jugo de Caña)





El guarapo, jugo de caña







El guarapo es el jugo de la caña de azúcar (Saccharum officinarum), una graminácea oriunda del continente asiático, importada a Cuba por los colonizadores españoles y que llegó a ser el primer renglón económico de la isla caribeña.El guarapo es una bebida de agradable sabor y excelentes características nutricionales, excepto para diabéticos.Con un elevado contenido en azúcares, proteínas y calorías, resulta una bebida energizante magnífica. El índice de sacarosa depende de la variedad de caña y su punto de maduración.En madrugadas frías, poco comunes en Cuba, los trabajadores de las fábricas de azúcar acostumbran a beberlo extraído del proceso productivo, porque sale tibio y les ayuda a recuperar energías y el calor del cuerpo. Sin embargo es mucho más frecuente consumirlo bien frío, con la adición de hielo frappé, en puestos de venta conocidos popularmente como guaraperas, en las que se extrae el jugo de la caña en el momento de ser consumido, pues minutos después cambia su color poniéndose oscuro. Por esa característica negativa del guarapo, han resultado infructuosos, hasta ahora, todos los intentos de embotellarlo.Las guaraperas están diseminadas por todo el país gracias a la facilidad con que se construyen los trapiches y la abundancia de caña azucarera.Los trapiches son las máquinas con que se extrae el jugo a la caña, tanto las pequeñas que se usan en las guaraperas, como las enormes que se usan en los centrales azucareros (fábricas de azúcar).Esencialmente, los trapiches están compuestos por dos rodillos de metal con estrías que giran movidos por motores o por la fuerza humana y entre los cuales se hace pasar la caña para exprimirla.En sus inicios, los trapiches eran de madera y se movían mediante fuerza animal. Luego el guarapo se depositaba en grandes pailas y se sometía al fuego hasta desecarse. La costra resultante se raspaba, de donde nació el nombre de raspadura, producto que hoy se sigue obteniendo de manera artesanal para consumirse como una golosina. Aquellas primitivas fábricas se conocían como ingenios.Hay otros procedimientos más sencillos de obtener el guarapo, como retorcer la caña sobre una vasija después de haberla machacado un poco.El guarapo y todos sus derivados están profundamente arraigados en la cultura popular cubana, se menciona en canciones como una cuyo estribillo reza: si tomas guarapo por la madrugá, lo bueno se queda y lo malo se va. También existe un popular grupo musical cubano que lleva ese nombre, aunque ellos, para darle un toque distintivo lo escriben con W (Warapo).Muchos haitianos que emigraron a Cuba en los siglos XVIII y XIX y se asentaron en la zona sur oriental, donde se emplearon como jornaleros para el corte manual de la caña de azúcar por salarios miserables. Se cuenta que muchos dueños de estancias les permitían ocupar un pedazo de tierra para que levantaran sus chozas y fomentaran pequeñas siembras, conocidas como conucos. También les permitían aprovechar un área del cañaveral. Con las viandas que obtenían en los conucos y el guarapo que extraían de la caña, los haitianos eran capaces de mantener el despiadado ritmo de trabajo que imponían los mayorales en el corte manual de la caña.

Soles y Rayos de Bolivar






Conspiracion de Soles y Rayos de Bolivar



"Soles y Rayos de Bolívar" fue constituida en Cuba en 1821 con el propósito declarado de establecer la República de Cubanacán. En ella se adoptaron muchas políticas de inspiración masónica. Sus adeptos juraban sobre una espada o puñal morir por la independencia. Cada "hermano" era un "rayo" que se convertía en "Sol" cuando lograba reclutar a siete nuevos militantes. El juramento sobre espada o puñal podría tener un significado simbólico doble. Interpretado a partir de la posible influencia carbonaria sobre la Gran Logia de Francia (vigente desde 1820) se entendería como el odio a todas las monarquías. Desde una perspectiva tradicional hace referencia a la "espada flamígera" que entre los masones simbolizaba la creación por intermedio del verbo luminoso y la purificación del iniciado por las pruebas a que se había sometido. (Hutin: Les Societés Secrètes).

José María Heredia fue uno de los principales dirigentes del movimiento
Los Soles y Rayos de Bolívar fueron una logia cubana formada por criollos que deseaban la independencia de Cuba. Tuvo sus inicios en el año 1823 en la logia de los "Soles y Rayos de Bolívar", la cual en acuerdo con otras sociedades que permanecían en secreto en la Isla de Cuba creó una conspiración en contra del dominio español presente en la mayor de las Antillas. Entre sus principales dirigentes se encontraba el poeta José María Heredia. Esta conspiración constituye el primer intento de liberación de la Isla por parte de los criollos.

Objetivos: Esta organización de corte independentista tenía como principales objetivos el derrocamiento del dominio español presente en la Isla y la fundación de una república.

Bandera: La bandera que adoptó la organización se considera la primera bandera revolucionaria creada en la Isla de Cuba y está formada por un centro azul turquesa y en el punto medio un sol brillante color plateado dentro de una circunferencia carmesí.

Conclusiones:
Esta organización resultó un fracaso pero ciertamente removió las líneas españolas por la conformación de sus grupos de conspiración.
Jose Maria Heredia Murio años despues de Tuberculosis en Mexico




Traductor Español-Cubano


Traductor Español-Cubano

Por: Nancy Huerta


INESTABLE: Mesa norteamericana de Inés.
ENVERGADURA: Lugar de la anatomía humana en dónde se colocan los condones.

ONDEANDO: Onde estoy.

CAMARÓN: Aparato enorme que saca fotos.

DECIMAL: Pronunciar equivocadamente.

BECERRO: Que ve u observa una loma o colina.

BERMUDAS: Observar a las que no hablan.

TELEPATÍA: Aparato de TV para la hermana de mi mamá.

TELÓN: Tela de 50 metros ... o más.

ANÓMALO: Hemorroides.

BERRO: Bastor Alebán.

BARBARISMO: Colección exagerada de muñecas barbie.

POLINESIA: Mujer Policía que no se entera de nada.

CHINCHILLA: Auchenchia de un lugar para chentarche.

DIADEMAS: Veintinueve de febrero.

DILEMAS: Háblale más.

MANIFIESTA: Juerga de cacahuetes.

MEOLLO: Me escucho.

TOTOPO: Mamamífero ciciego dede pepelo nenegro que cocome frifrijoles.

ATIBORRARTE: Desaparecerte.

CACAREO: Excremento del preso.

CACHIVACHE: Pequeño hoyo en el pavimento que está a punto de convertirse en vache.

ELECCIÓN: Lo que expelimenta un oliental al vel una película polno.

ENDOSCOPIO: Me preparo para todos los exámenes excepto para dos.

NITRATO: Ni lo intento.

NUEVAMENTE: Cerebro sin usar.

TALENTO: No ta rápido.

ESGUINCE: Uno más de gatorce.

ESMALTE: Ni lune ni miélcole.

SORPRENDIDA: Monja en llamas.

SORPRESA: Monja en la cárcel.

PEZÓN: Pez enorme.

martes, 23 de diciembre de 2008

Prado y Neptuno ( La Engañadora )







Una de las esquinas más famosas de La Habana es la de Prado y Neptuno, inmortalizada en el famoso chachachá La Engañadora; creado por el Maestro Enrique Jorrín, músico y compositor que, en 1953, dirigía la popular orquesta América.Pero aunque así no fuera, la intersección tiene ganado, por derecho propio, un lugar entre las intersecciones más famosas de la capital cubana.En Prado y Neptuno coinciden hoteles, restaurantes, tiendas y, en especial, grupos de personas que conversan, pasean, y dejan pasar el tiempo en las legendarias calles habaneras.Uno de los edificios más antiguos de La Habana está situado en esa dirección: el hotel Telégrafo, que en 1860 fuera inaugurado en la calle Amistad; y luego, en 1899, trasladado hasta su actual ubicación. En 1911 fue reconstruido y era considerado entonces entre los más modernos de La Habana.Pero quizás lo que más fama ha dado a la famosa esquina habanera, donde se ubican también el restaurante Caracas y el hotel Parque Central, es el rítmico chachachá La Engañadora, que ha dado la vuelta al mundo y puesto a bailar a más de una generación.Jorrín, nacido en la localidad pinareña de Candelaria, y criado en la barriada habanera de El Cerro, otrora asiento de ricos hacendados, era graduado del Conservatorio Municipal de La Habana cuando emprendió su camino profesional en la Orquesta del Instituto Nacional de la Música, dirigida por el Maestro González Mántici.El Maestro se inspiró en una muchacha que un día pasó ante él y un grupo de hombres que conversaban en la esquina de las calles Infanta y Sitios. Ante el desprecio con que la muchacha les miró, uno de los admiradores le dijo: Tanto cuento y cuando viene a ver es de goma. En otra ocasión en que Jorrín se encontraba en el desaparecido salón de bailes situado en la esquina de Prado y Neptuno entró una muchacha delgadita, pero que ostentaba un voluminoso trasero. Enseguida le pasó por la mente la pregunta: ¿Esta será otra engañadora? ¿Usará postizos?Y Jorrín creó, en aquel año de 1953, la pegajosa partitura que fue el primer chachachá conocido. Ese ritmo, bailado en pareja, causó furor a nivel internacional, y la América se convirtió en una de las bandas musicales emblemáticas de los años 50. Después, el músico fundaría su propia orquesta.En cuestión, La Engañadora decía en su letra:
“A Prado y Neptuno/ iba una chiquita/ que todos los hombres la tenían que mirar/ Estaba gordita, muy bien formadita, / era graciosita, /en resumen, colosal"Y continuaba el texto:"Pero todo en esta vida se sabe/sin siquiera averiguar/ se ha sabido que en sus formas/relleno tan sólo hay/qué bobas son las mujeres/ que nos tratan de engañar".Entonces la orquesta coreaba un “¿Me dijiste?”, que hacía las delicias de los bailadores, y fue adoptado por los artistas cómicos de la época en sus libretos.La orquesta América tocaba entonces danzones, sobre todo. Pero Jorrín se arriesgó y se lanzó con un nuevo ritmo; al que, en un primer momento, denominó rumba-mambo.Según el musicólogo Herio Orovio, autor del Diccionario de la Música Cubana, “él (Jorrín) empieza a meter en la parte final unos montunos cantados por varios músicos, a modo de coros. Cambia el tiempo y el ritmo, el güiro comienza a sonar diferente y Jorrín se percata de que eso les gusta a los bailadores”.Del salón de baile situado en Prado y Neptuno ya queda sólo el recuerdo. No se sabe, a ciencia cierta, si aquella mujer bien dotada era una engañadora o no. Pero lo que si es seguro es que aún, gracias al arte del músico y compositor pinareño, y el aporte de los bailadores que arrastraban los pies al sonido del güiro con el chachachá ya conocido, Cuba entregó al mundo un ritmo que hasta hoy se mantiene en el gusto de los danzantes.

domingo, 21 de diciembre de 2008

Eset Smart Security 3.0.684



ESET Smart Security 3.0.684 Business Edition
Publicado en: Antivirus, Descargas, Software, Utilidades por yoss17
ESET Smart Security es una solución estrechamente integrada diseñada para proteger los ordenadores de una amplia gama de amenazas.
Construida en el galardonado Eset NOD32 Antivirus ® y su potente motor ThreatSense ®, ESET Smart Security proporciona antispyware, antispam, firewall y características personalizadas. Utilizando ThreatSense - de la industria más avanzada heurística - la ventana de vulnerabilidad entre los virus y actualización de la firma se reduce.
La ventaja fundamental de este enfoque es que los módulos de protección individual son capaces de comunicarse juntos sin problemas, a fin de crear sinergia sin precedentes para mejorar la eficiencia y la eficacia de la protección.
Por otra parte, la arquitectura integrada garantiza la óptima utilización de los recursos del sistema, a fin de ESET Smart Seguridad sigue ESET bien saben la reputación para proporcionar seguridad sólida roca en una pequeña huella que no ralentizar a una persona del equipo.
ESET Smart Security proporciona:* Protección proactiva: galardonado tecnología ThreatSense combina múltiples capas de protección que la detección de las amenazas de Internet antes de que sea demasiado tarde. La incluido antispam y cortafuegos personal características proporcionarle una solución de seguridad total.* Indicación de detección: ESET identifica con precisión amenazas conocidas y desconocidas. Es constantemente gana premios arriba de los laboratorios de ensayos y es reconocido por haber cero falsos positivos.* Diseño ligero: Smart Seguridad requiere menos memoria y potencia de CPU, lo que permite su ordenador para correr rápido, haciendo más espacio para juegos, navegación web y correo electrónico.* Rápido velocidades de exploración: ESET Smart Security es un programa muy eficiente garantizando rápido de escaneado y archivo de actualizaciones de productos, mientras realiza silenciosamente en segundo plano.
tamaño: 25mb
medicinas probadas y funcionales
scaneado con avira antivir premium security suite ( libre de virus )
DESCARGA:
http://rapidshare.com/files/174870048/ESS84.rar

sábado, 20 de diciembre de 2008

Los Tranvias de Camaguey



Los Tranvías de Camagüey
Dedicado a mi amigo Lilo





La capital de la provincia de Camagüey se llamó Puerto Príncipe hasta 1903. Hoy en día es la tercera ciudad mayor de Cuba. En 1846 quedó unida por ferrocarril al puerto de Nuevitas, pero no fue hasta 1902 en que quedó conectada por vía férrea con La Habana, 540 km al noroeste. La línea Nuevitas-Puerto Príncipe fue el único ferrocarril en las Indias Occidentales con 1600 mm de entrevía (cambiada posteriormente a 1435).
Puerto Príncipe fue una de las pocas ciudades de Cuba que tuvo tranvías de tracción animal y, además, de los pocos en el mundo que fueron a la guerra. En 1893, antes del inicio de la Guerra de Independencia de Cuba contra España, un empresario local llamado Enrique Loynaz del Castillo organizó el Ferrocarril Urbano de Puerto Príncipe y ordenó a Nueva York seis tranvías tirados por caballos. (No se especifica el fabricante.) El cargamento llegó a Cuba el 31 de marzo de 1894, ¡con 200 rifles Remington y 8,000 cartuchos de municiones escondidos debajo de los asientos de los tranvías!
Los primeros rieles fueron colocados el 3 de junio y la primera sección comenzó a prestar servicio al público el 11 de noviembre de 1894, desde la Estación del Ferrocarril Nuevitas-Puerto Príncipe (cerca de la estación actual), bajando por la calle Avellaneda hasta la Plaza de la Soledad . Posteriormente, el 9 de febrero de 1895, se extendió el recorrido hasta la Caridad, tomando Independencia y la Avenida de la Libertad.






Los tranvías de caballos de Camagüey sobrevivieron los años de la guerra pero fueron suprimidos aproximadamente en marzo de 1900. Los rieles se removieron en el mes de noviembre. Un siglo después, una cancelación postal conmemoró esta primera línea de tranvías

El Pru Oriental

El Pru Oriental


Bejuco ubí
Quien visite la región oriental de Cuba y no se tome una botella de pru, una refrescante bebida que dicen tiene bondades afrodisíacas, se sentirá tan frustrado como el que viaje a Río de Janeiro y no suba la enorme ladera que se detiene en el Cristo Corcovado.
Porque el pru oriental es el cuño de presentación de esa zona de la Isla, en la que se percibe la influencia de la cultura francesa y haitiana.
En el período comprendido entre los años 1790 y 1868 se produjo la inserción de la inmigración haitiana y francesa, tras la Revolución que bajo el liderazgo de Toussaint Louverture hizo que muchos de los adinerados galos residentes en la vecina isla decidieran tomar sus bártulos y viajar hasta las montañas orientales.
Es innegable su influencia en este país en las diversas ramas del arte nacional cubano. Así, la observamos en la definición de un arte propio, muy en especial en la música y las artes plásticas.
Con los terratenientes blancos, llegaron también los esclavos y libertos africanos, a los que se consideraban además franceses, pues ya habían vivido un proceso de transculturación, incluso en el lenguaje, que devino creole.
Se asentaron los franceses y sus dotes de esclavos en la región oriental porque en este lugar las tierras poseían precios baratos, debido al crecimiento económico de la industria del azúcar en la parte occidental de la Isla. Las montañas orientales se poblaron de cafetales y algodón, que eran los principales productos que manejaban en Haití para la exportación.
Y con estos negros haitianos llegó el pru a Cuba, una bebida fermentada extraída de una raíz de la planta denominada bejuco ubí del África (conocido como indio o lenero) envasada en una botella pequeña, con su espumoso y frío líquido de color champaña.
Pero el pru posee otros ingredientes. Por ejemplo, en Songo La Maya, localidad perteneciente a Santiago de Cuba, esa bebida se ingiere como en La Habana, la soda de cola o naranja, tiene otros elementos naturales, lo que lo hace muy típico.
Para hacer un sabroso pru, tomando como base el bejuco ubí, hay que añadirle jaboncillo, hojas de pimienta, jengibre, raíz china, canela en rama y azúcar cruda.
Hay algunas tradiciones en el oriente cubano que recomiendan agregarle a esa poción la raíz de la palma real y retoños de pino durante la cocción.
En el proceso de elaboración, después de refrescar el cocimiento, se endulza, y, a gusto del consumidor, se le agrega aguardiente, se coloca en frascos herméticos bajo tierra y se le deja reposar durante tres días. Luego que se desentierra, se cuela, se envasa en botellas de cristal y se introduce hojas de caña santa en los recipientes.
Según cuenta la tradición oral de los haitianos actuales residentes en la Mayor de las Antillas, al igual de ser muy refrescante, esta poción posee propiedades medicinales, pues produce efectos hipotensivos, depurativos y diuréticas. El pru les daba fuerzas para realizar las duras faenas agrícolas, les animaba el espíritu y les curaba enfermedades.
Muchas son las huellas de los franceses y haitianos en Cuba, desde la tumba francesa, baile de salón que los negros transculturaron, hasta su religión. Pero, sin duda, una de las costumbres preferidas por los cubanos de todas las épocas es el pru oriental, ahora ya virtualmente extendido en todo el país.

Aborigenes Cubanos: Cultura y Religion










LA CULTURA ABORIGEN
Y SUS CREDOS RELIGIOSOS

Emilio Roig de Leuchsenring









Antes de la conquista y colonización de Cuba, la poblaci
ón aborigen no tenía un grado de desarrollo semejante
al de otras culturas precolombinas, como los
mayas, los aztecas o los incas. Los indígenas de Cuba
no edificaron grandes templos ni ciudades. Los más
avanzados, los taínos, construyeron comunidades denominadas
.bateyes., con viviendas que llamaron
.bohíos., .caneyes., y .barbacoas.. Se dedicaban a
la agricultura y a la pesca, y eran alfareros. Poseían
sus propios credos religiosos rudimentarios, aún no lo
suficientemente estudiados.
Una de las más curiosas manifestaciones era la propia
mitología indígena, particularmente la taína, que
distaba mucho de las complejas manifestaciones de
las culturas de mesoamérica. La mitología taína se
basaba fundamentalmente en el Sol, la Luna, el origen
del sexo femenino y el .diluvio.. Algunas creencias
sugerían que el Sol, la Luna y el hombre habían
surgido de las cuevas o grutas, tal vez porque la mayor
ía de sus antepasados no crearon asentamientos, y
tenían en las cuevas su refugio seguro contra la intemperie.
Sus credos religiosos eran elementales y
consistían en una combinación de animismo, el
cemiísmo, el chamanismo o behiquismo; el culto a los
antepasados y el totemismo o residuos totémicos.




Animismo. Era la creencia, según la cual los objetos
inanimados poseían vida terrenal o extraterrenal o
estaban dotados de ciertos poderes mágicos.
Cemiísmo. Era una creencia un poco más compleja,
según la cual el cemí constituía un poder sobrenatural,
misterioso y enigmático, una verdadera deidad,
que controlaba los destinos de los humanos y de la
naturaleza en sus más diversas manifestaciones. Los
especialistas consideran que la mitología aborigen estaba
integrada por más de 30 personajes, de ellos unos
15 dioses o deidades, y más de 20 semidioses.
Según algunos especialistas, entre las deidades se
destacaban Atabex, diosa madre del ser supremo y
diosa de la fertilidad; Boynay, dios de la lluvia;
Maidabó, dios de la sequía; Taiguabó, el espíritu del
agua; Baibrama o Mabuya, dios maligno y una de las
voces para definir el mal; y otros semidioses, como
Opía, una especie de espíritu que servía de intermediario
con algunos dioses.
Chamanismo o behiquismo. Era la creencia en los
poderes mágicos de los behíques, es decir, los brujos
o sacerdotes. Éstos estaban dotados de poderes para
conversar con los muertos y adivinar el porvenir. Supuestamente,
en diferentes ceremonias religiosas,
como la cohobao cojoba, los behíques mantenían
comunicación con el otro mundo.
La cohoba consistía en absorber polvo de tabaco
por un tubo en forma de Y, así como otros jugos y
cocimientos de hierbas, después de un ayuno que pod
ía durar varios días y hasta semanas. Lo practicaba
primero el cacique y después todos los presentes, sentados
en un respetuoso silencio. Cuando todos estaban
embriagados o en éxtasis, el behíque respondía a
las preguntas que se le hacían sobre el pasado, el presente
y el futuro, las dolencias o enfermedades, el
nacimiento de hijos y otras inquietudes. Además de
sus poderes mágicos, los behíques combinaban estas
facultades con las de curanderos o médicos, que ayunaban
junto a sus pacientes y tomaban los mismos
cocimientos de hierbas o purgantes. Si los pacientes
morían, tenían que soportar de algún modo la furia de
los parientes de los fallecidos.
Culto a los antepasados. Provenía de la creencia
de que los muertos, después de adquirir este .estado.
especial, regresaban al mundo como espíritus, y no
solo hacían acto de presencia, sino que ayudaban o
maldecían a los familiares vivos. Cada grupo familiar
tenía el suyo y los representaban en ídolos con figura
humana, símbolos mágicos, amuletos y otros objetos
consagrados.
Aunque los pobladores precolombinos o prehispá-
nicos cubanos no construyeron templos propiamente
dichos, practicaban ceremonias festivas y religiosas a
la que llamaban .areítos..
Éstos eran las fiestas por excelencia de los taínos.
Aglomerados en el batey o centro del poblado, bailaban
y cantaban al son de tambores durante largas horas,
bajo la dirección de un maestro de ceremonia
denominado .tequina., el cual marcaba tanto el paso
como el compás, y dictaba el tema que repetía el coro.
En estas ceremonias religiosas se recitaban las genealog
ías de los diferentes caciques y sus más famosas
obras, los recuerdos de los buenos y malos tiempos
pasados, y otros temas de interés para la transmisión
de los conocimientos de forma oral de la generación
mayor a las generaciones más jóvenes. Los cronistas
de la conquista han señalado que los aborígenes eran
buenos bailadores. Cantaban al unísono y .mientras
centenares de participantes danzaban y narraban historias
. el resto mantenía el compás del baile y los
cantos, y muy pocos se equivocaban. Estos credos y
manifestaciones culturales preferentemente taínos fueron
asimilados por los siboneyes, una comunidad aborigen
anterior, aunque menos desarrollada.
Totemismo o residuos totémicos. Era la manifestaci
ón de un sistema de creencias, según las cuales existía
una especie de parentesco sobrenatural entre un individuo
.o incluso parte o la totalidad de una tribu de
aborígenes. y un tótem. Estos tótems, por lo general,
eran figuras de diversas especies de animales, y
en la minoría de los casos algunas plantas y objetos
minerales, que se consideraban como emblemas protectores
del individuo o la tribu, y en ocasiones como
su antepasado o progenitor. Se asegura que, en ciertos
casos, existían tótems de tipo especial para caciques
y behíques; algunos específicos para cada uno
de los sexos y otros comunes para todos los miembros
de una tribu.
También resultan interesantes las expresiones de
las ceremonias aborígenes y sus costumbres funerarias,
consideradas sagradas. Los funerales indígenas,
como es natural, diferían mucho de las formas
ulteriores introducidas por la conquista y la colonizaci
ón. Incluso, los de las culturas siboney y arauaco
(taínos y subtaínos), diferían entre sí. Los más conocidos
.por los hallazgos y evidencias. son los
enterramientos taínos. En la mayoría de los casos,
éstos daban sepultura a los fallecidos en una especie
de cementerios fuera de los poblados. Los cadáveres,
por lo general, eran colocados de bruces o con
las piernas recogidas, y en los alrededores se situaban
algunos objetos que fuesen de utilidad en la otra vida,
sobre todo por la ya mencionada creencia de que los
fallecidos regresaban en forma de espíritus para proteger
a las familias.
Las enfermedades exóticas traídas por los conquistadores
y el rudo trabajo esclavo hicieron que en menos
de medio siglo casi fuese extinguida la población
autóctona de Cuba, calculada en unos 300 mil habitantes,
y de ellos .según ha sido estimado. solo
quedaran alrededor de unos 4 mil.La fundación de la Villa de San Cristóbal de La
Habana se realizó en territorios del antiguo cacique
aborigen Habaguanex. Aunque no abundan restos de
estas comunidades aborígenes, se han hallado evidencias
de la existencia indígena en diferentes zonas del
territorio de lo que en la actualidad es la ciudad de La
Habana. Ha habido hallazgos en los alrededores del
río Santa Ana; en las cercanías de la playa Santa Fe;
en el litoral oeste de la ciudad, donde se han encontrado
algunos objetos valiosos, como los .dujes. o asientos
ceremoniales de behíques y caciques.
Otras zonas donde se han realizado
hallazgos han sido las de Colinas de Villarreal, al
noreste de la bahía habanera; las de Rincón de
Guanabo, a unos 28 kilómetros al noreste de la ciudad;
y en Jibacoa, un lugar aún más distante, a unos
50 kilómetros al este de la ciudad y en los límites de la
provincia La Habana.





Aunque la cultura aborigen fue prácticamente exterminada,
se reconoce aún su presencia en comidas
típicamente criollas, como el ajiaco, un cocido de carnes,
tubérculos y vegetales; y el casabe, una especie
de torta de yuca. Su lengua se mantiene aún para denominar
lugares de la ciudad de La Habana, como
Uyanó (en la actualidad Luyanó), nombre con el cual
se designa un arroyo y un barrio habanero; Guasabacoa,
nombre de una de las ensenadas de la bahía
habanera; y Guanabacoa, territorio que en la lengua
aborigen significa .poblado entre colinas y manantiales
., y en donde quedan muy pocos de sus descendientes
mezclados con otras culturas posteriores.

 
© 2007 Template feito por Templates para Você