La Calabacita.
Herminio Huerta
A Jorge Ramon y Daisy
Hace algunos años la televisión Cubana realizo un corto en el cual una simpática calabacita, con una almohada se paseaba por los tejados de los pueblos y regaba lucecitas, que les producía sueño y ponía a dormir a los niños, todo esto acompañado de una dulce melodia cantada por Miriam Ramos, una magnifica cantante cubana, después se hizo una versión más moderna cantada por Liuba María Hevia.
De donde salió esta idea?
La TV alemana tenía un personaje que era un duendecito pero que en vez de regar lucecitas echaba arena mágica y dormía a los niños, claro conociendo a nuestros niñitos cubano nuestra calabacita no podía regar arena pues se corría el riesgo de que un niñito dejara ciego a su hermanito al tratar de dormirlo. Ustedes saben lo inquieto que son los niñitos Latinos, por eso se decidió cambiar la arena por lucecitas mágicas.
El animado se pasaba todos los días a las 8pm. Claro que ningún niño en Cuba se acuesta a esa hora. Pero las mamas le decían a los niños.
-Acuéstate que ya paso la Calabacita!
Y santo remedio, los niños seguían despiertos y jugando por no decir jod…
El cubano tomo el personaje para sus burlas.
Cuando tenían sueño decían. –Me cogió la Calabacita.
También a Fidel entre tantos sobrenombres le pusieron “La Calabacita”. Por que cuando daba un discurso de esos largos ponía a dormir a todo el mundo.
Así es nuestro pueblo. No deja pasar una.
Y de tanto hablar de la Calabacita me entro hambre y los dejo con una rica receta de Calabaza.
De donde salió esta idea?
La TV alemana tenía un personaje que era un duendecito pero que en vez de regar lucecitas echaba arena mágica y dormía a los niños, claro conociendo a nuestros niñitos cubano nuestra calabacita no podía regar arena pues se corría el riesgo de que un niñito dejara ciego a su hermanito al tratar de dormirlo. Ustedes saben lo inquieto que son los niñitos Latinos, por eso se decidió cambiar la arena por lucecitas mágicas.
El animado se pasaba todos los días a las 8pm. Claro que ningún niño en Cuba se acuesta a esa hora. Pero las mamas le decían a los niños.
-Acuéstate que ya paso la Calabacita!
Y santo remedio, los niños seguían despiertos y jugando por no decir jod…
El cubano tomo el personaje para sus burlas.
Cuando tenían sueño decían. –Me cogió la Calabacita.
También a Fidel entre tantos sobrenombres le pusieron “La Calabacita”. Por que cuando daba un discurso de esos largos ponía a dormir a todo el mundo.
Así es nuestro pueblo. No deja pasar una.
Y de tanto hablar de la Calabacita me entro hambre y los dejo con una rica receta de Calabaza.

Flan de Calabaza
1 ½ libras de calabaza
1 lata de leche condensada
2 tazas de agua
1 pedazo de canela en rama
¼ cucharadita de sal
6 cucharadas de maicena
¾ taza de azúcar
1 cucharita de vainilla
Pele la calabaza y póngala a salcochar hasta que se ablande. Mezcle la leche condensada con el agua. Ponga a hervir la mitad de la mezcla de agua y leche con canela y sal. Mezcle el resto con la maicena, azúcar y calabaza reducida a puré. Añádale la leche caliente y páselo todo 2 o tres veces por un colador fino. Póngalo a cocinar revolviendo hasta que espese. Viértalo en un molde bañado con caramelo y déjelo enfriar bien hasta que cuaje antes de sacarlo. Da para 8 raciones. Si desea usar leche fresca en vez de leche condensada, utilice 3 tazas de leche, suprima el agua y aumente la cantidad de azúcar a 2 tazas. Si usted no tiene maicena, puede hacerlo con harina. Aumente la cantidad de harina en relación con la maicena indicada. Esta receta por ejemplo se hace con 12 cucharadas de harina.
Pele la calabaza y póngala a salcochar hasta que se ablande. Mezcle la leche condensada con el agua. Ponga a hervir la mitad de la mezcla de agua y leche con canela y sal. Mezcle el resto con la maicena, azúcar y calabaza reducida a puré. Añádale la leche caliente y páselo todo 2 o tres veces por un colador fino. Póngalo a cocinar revolviendo hasta que espese. Viértalo en un molde bañado con caramelo y déjelo enfriar bien hasta que cuaje antes de sacarlo. Da para 8 raciones. Si desea usar leche fresca en vez de leche condensada, utilice 3 tazas de leche, suprima el agua y aumente la cantidad de azúcar a 2 tazas. Si usted no tiene maicena, puede hacerlo con harina. Aumente la cantidad de harina en relación con la maicena indicada. Esta receta por ejemplo se hace con 12 cucharadas de harina.