miércoles, 30 de septiembre de 2009

La Chelito era Cubana



La Chelito
Mucho se ha contado sobre esta famosa interprete del cuple, y se daba por Española, pero en realidad era Cubana.



Consuelo Portela, La Chelito, nació en Cuba el año 1885. Su padre, que era capitán de la Guardia Civil estaba destinado en Placetas, pero a los quince días del nacimiento de la niña regresó a España definitivamente, junto a su esposa.La Chelito fue una de las primeras figuras del cuplé y de la canción picaresca de la época, cantando con picardía y con gran gracia en los más importantes locales de variedades de la época, que eran considerados atrevidos e incluso escandalosos. Una de las novedades de La Chelito es además la introducción de la rumba en el mundo del cuplé.Entre sus famosos cuplés están Las pantorrillas, La noche de novios o La pulga.De ella se cuenta que la única visita que realizó a Cuba como artista conoció a un cubano llamado Dagoberto Campos, del que se enamoró, aunque duró muy poco porque él murió en un accidente de tráfico, como también se cuenta que los hombres la asediaban e incluso se comentaba que incluso tuvo amores con el rey Alfonso XIII.
En el año 1927 interpreta El Conde Maravillas, una película dirigida por José Buchs y que estuvo interpretada entre otros por Pedro Larrañaga, José Montenegro y Carmen de Toledo, la única incursión en el cine que haría a lo largo de su vida, ya que un año más tarde, en 1928, se retira para convertirse en empresaria de El Dorado, donde instaló un teatro y una cafetería, que pasaría a ser el Teatro Muñoz Seca. Fue la primera artista que se paso al mundo de la empresa. Consuelo Portela, La Chelito falleció en noviembre del año 1959

Quien Fue La Macorina



LA MACORINA

Cary Muñiz


Aquí se recoge lo que de ella llamó principalmente la atención: fue la primera mujer que manejó en Cuba y obtuvo la primera "cartera dactilar" o carné de conducir, dado por el Municipio de La Habana, expedido a nombre de María Calvo Nodarse: fue un verdadero escándalo en los años veinte.
¿Quién fue la Macorina? María Calvo Nodarse nació en Guanajay en 1892 y cuando tenía 15 años se trasladó a escondidas de su familia a La Habana, ¿raptada? por su novio. La capital le ofrecía mucho a esta joven belleza de mujer que tenía las ideas claras de cómo quería vivir a partir de ese momento. Cuando las estrecheces de la vida diaria entre las cuatro paredes de un cuarto habanero se le hicieron insoportables, apartó al novio de su vida y a los pocos meses empezó a hacerse notar entre los hombres que ostentaban una buena posición económica. No fue una prostituta en el sentido indiscriminado que conlleva esta profesión, ni tampoco trabajó en un burdel, sino que se prostituía selectivamente. Y comenzó su carrera rápida hacia la opulencia, según declaró en el más puro estilo folletinesco en una entrevista que le hizo Guillermo Villarronda para la revista Bohemia el 26 de octubre de 1958: "más de una docena de hombres permanecían rendidos a mis pies, anegados de dinero, suplicantes de amor"
Su época de esplendor fue bastante dilatada para este tipo de vida, pues abarcó desde 1917 a 1934. Tuvo cuatro lujosas casas: en Calzada y B, Línea y B, Habana y Compostela y San Miguel entre Belascoaín y Gervasio; poseyó unos valiosos caballos, así como pieles y muchísimas joyas de incalculable valor, además de nueve automóviles, principalmente europeos pues eran sus preferidos. Sus gastos mensuales para mantener su tren de vida ascendían a $2.000 mensuales, sin contar las cantidades extras con las que ayudaba a su numerosa familia, todo lo cual constituye una verdadera fortuna si tenemos en cuenta de que hablamos de la década de los años veinte.
Fue la amiga de ricos habaneros dedicados a la política y los negocios, entre ellos José Miguel Gómez (conocido popularmente como "Tiburón"), a quien ayudó con su lealtad durante los sucesos de "la Chambelona" Fue tan popular la Macorina que no sólo tiene en su honor dos composiciones musicales y una pintura de Cundo Bermúdez, sino que fue inmortalizada en las famosas charangas de Bejucal, que se celebran en el mes de diciembre, donde en los desfiles de personajes aparecía una muñecona con careta debajo de la cual estaba su creador, un albañil llamado Lorenzo Romero Miñoso.
María se convierte en Macorina Aunque ella misma declaró que detestaba ese apodo, lo cierto es que pasó a la fama con ese nombre y como si hubiera sido obra de la casualidad. Al Paseo del Prado entre San Rafael y San Miguel se le conoce como la Acera del Louvre, así llamada por el famoso Café del Louvre, fundado por Juan de Escauriza en 1844. En esa misma acera se establecieron posteriormente el Hotel Telégrafo y el Hotel Inglaterra, inaugurado éste en 1875 y donde se hospedó en 1890 Antonio Maceo. La Acera del Louvre se hizo famosa: allí se reunían, primero, los jóvenes revolucionarios antes de incorporarse a las filas insurrectas; y ya en la República conversaban y leían sus obras los entonces jóvenes Emilio Ballagas, Jorge Mañach y otros talentos de la misma época. Y en una ocasión, mientras María andaba por la acera del Louvre, un joven que había bebido más de la cuenta dijo al pasar la bella mujer: "¡Ahí va la Macorina!", cuando en realidad quería decir la Fornarina (llamada realmente Consuelo Bello), una famosa cupletista española, contemporánea de la también española Raquel Meller y de la cubana ¿la Chelito? (¿la Coquito?). Quiso compararla a la Fornarina pero su embriaguez le hizo decir "Macorina".
La decadencia Como ya es lugar común en este tipo de biografías, el ocaso de la Macorina se inició en 1934. La situación económica nacional ya no era tan próspera, pero quizás el hecho indiscutible era que la Macorina tenía entonces 42 años. Los amigos del pasado iban amparándose en excusas cada vez que ella les pedía ayuda, y así fue vendiendo todas sus pertenencias, desde las joyas hasta las casas y los coches: la Macorina acabó en la más absoluta pobreza, viviendo en un cuarto alquilado en una casa familiar habanera.

La ficción

A partir del triunfo sostenido de la canción de Chavela Vargas, hemos podido enterarnos de muchas leyendas acerca del personaje de la Macorina, historias tan sorprendentes como la que afirma que fue una guerrillera, así como una luchadora por la libertad en el siglo XVII en Hispanoamérica. También se dice que su verdadero nombre es María Constanza Caraza Valdés, el cual se cambió por el de María Calvo Nodarse, pero lo cierto es que en el permiso para conducir o cartera dactilar expedida por el Municipio de La Habana aparece con el nombre con el que ella misma se ha dado a conocer. También se la ha descrito como hija de negra y chino, pero las fotos que de ella se han publicado (incluida la que aparece en el permiso de conducir) muestran a una mujer blanca.

sábado, 26 de septiembre de 2009

El Primer Babalawo Cubano



El Primer Babalawo Cubano
DR.





El primer babalawo que hubo en Cuba fue Addeshina (Obbara Meyi), este nació en Africa Occidental a principios de los 1800, otros Yorubas compraron su libertad ya que reconocieron su rango de rey, Addeshina significa "Corona abre-camino". Se dice que Addeshina logró tragarse los ikines antes que lo capturaran y los defecó en el barco.Unos años despues de el llego otro babalawo conocido como Ño Carlos Addebí (Ojuani Bocá) que logró su libertad en camaguey gracias a que la apostó a su amo a que le adivinaba a los amigos de su amo y estos quedaron sorprendidos. Lo hizo con el primero okpele que existió en Cuba hecho con una soga de majagua y con cascaras de naranja secas. Addeshina y Addebi se encontraron luego en la Habana, en Guanabacoa. Addeshina le hizo ifá a solo dos personas, una se fue para estados unidos y no se conoce su nombre y el otro fue Bernardo Rojas (Irete Tendi). Bernardo cuidó a Addeshina hasta su muerte, y junto a el aprendio todo lo de ifá. De Bernardo Rojas surge la rama mas grande de babalawos de Cuba. Bernardo fue el que mas ahijados consagró. El otro gran pilar fue la rama de Taita Gaitán (Oggunda fun), nacido en matanzas, su padrino fue otro babalawo traido como esclavo llamado Lugery (Oyekun Meyi) que regresó a Nigeria y allá murió, pero antes de irse mandó a Taita Gaitán con su hermano de consagracion que estaba en Matanzas, llamado Ño Cárdenas, que nunca consagró a nadie pero le enseñó todo a Taita Gaitán. Y otra rama famosa fue la de Asunción Villalonga. El primero criollo que se hizo Ifá en Cuba se llamó Cornelio Vidal y de el surge otra rama.Todas estas ramas al final se cruzaron una con otras. Nuestros mayores en ifa en Cuba son Addeshina (Obbara meyi), Addebí (Ojuani Bocá), Bernabé Menocal, Babel Babá Ejiogbe (Ifá Lolá), Taita Gaitán (Oggunda fun), Bernardo Rojas (Irete Tendi), Cornelio Vidal, Asuncion Villalonga, Guillermo Castro, Alfredo Rivero, Joaquin Salazar (Osá Forbeyo), Ramon Febles (Ogbe tua), Panchito Febles (Otura Niko), Miguel Febles, Sevilla Baró (Oshe Yekun), el Chino Poey (Oshe Paure), Felix el Negro (Osa Rete) y Andres Bombalier (Oggunda Biode) .




Yuca con Mojo Muy Cubana


Yuca (tuberculo),cebollas,ajo,acéite vegetal o oliva o manteca de cerdo,naranja agrias o en su defecto limón o vinagre (pero no es lo mismo),sal,perejil.

Cueces la yuca como en la receta anterior de la yuca frita.Una vez blanda ...pues la presentas en una bandeja, aparte...en una sartén echas un chorro de acéite caliente, el ajo unos tres o cuatro o los que quieras machacados...luego....cebolla en aros finos....y despues el zumo de maranja agria, unas tres o dos.Este es sofrito o mojo criollo que es como se llama la salsa se la echas encima a la yuca.

Se sirve con Congri y Cerdo azado, este es uno de los platos principales de la cocina Cubana

Quien era "La Chambelona"




La Chambelona
DR. Autor





Es aquí, quizá, el canto popular más repetido de todos los tiempos y se le conoce desde que los liberales la introdujeron en su campaña política de 1916. La cantaron entonces con pareados agresivos y aun insultantes para el presidente García Menocal, y poco después, en febrero del año siguiente, daba nombre a una guerra civil: la llamada “La Guerrita de La Chambelona”, cuando los liberales, capitaneados por José Miguel Gómez, se dispusieron a conquistar por las armas el poder que los conservadores le arrebataron en las elecciones. Si entonces La Chambelona fue un himno liberal, con el tiempo a todo político rapaz y demagogo se le llamó chambelonero, con independencia del partido al que perteneciera.
¿Qué la inspiró? ¿Se trata de una música original o adaptada? ¿Nació en Camajuaní o en Chambas? ¿Fue Rigoberto Leyva su autor? ¿Surgió realmente en 1916 en la antigua provincia de Las Villas y desde allí se desplazó a La Habana para inundar luego toda la Isla?
VIEJA TONADILLA
Contra la opinión generalizada, dice Fernando Ortiz, la música de La Chambelona no es de origen africano; lo es solo el compás, que ha popularizado una vieja tonadilla española. De la misma opinión es el maestro Helio Orovio: la define como un canto popular en ritmo de conga, que utiliza la estructura de una vieja cancioncilla española mezclada con elementos rítmicos de origen congo. Ortiz añade que el nombre chambelona parece proceder de Chambas y que chambelona, según algunos, quiere decir música de Chambas, toponímico cubano que a su vez proviene de África, de Sierra Leona, específicamente. Esa supuesta procedencia no parece cierta.
A juzgar por lo que, en mayo de 1930, escribió el memorialista Ramón A. Catalá en su columna Del lejano ayer, que aparecía en el Diario de la Marina, su estribillo se conocía ya en los años 80 del siglo XIX. Fue en esa época en que el periodista Felipe López Briñas improvisó para el diario habanero La Lucha una redondilla que alude a dos gobernadores españoles e ilustra sobre la situación económica del país: Desde que se fue Chinchilla / y ha venido Polavieja / yo no como mantequilla / ni tampoco ropa vieja / ¡Aé, aé, aé la chambelona
Con respecto a esta cuarteta, Ortiz puntualiza que no se sabe cuál fue su música, “pero el estribillo fue tomado de una canción entonces de moda, que el periodista aprovechó en su satírica copla”.
La Chambelona aparecerá como canto político en 1908, asegura Fernando Ortiz. Y lo reafirma Juan Manuel García Espinosa en un artículo que publica la revista Signos, de Santa Clara, . Afirma García Espinosa: “La Chambelona se canta en Camajuaní por primera vez en octubre primero de 1908, al tomar oficialmente posesión de la alcaldía el médico Pedro Sánchez del Portal”. Dice además: “(…) se popularizó después en el terreno de la política, entre los liberales villareños, cuando (…) salió a la luz la misma melodía con una letra titulada La Chambelona, transformación de la original en texto y título, cuya paternidad se disputaban varias personas”. Según García Espinosa, el título original era el de La Chamberona por el sobrenombre que recibía, como veremos después, cierta prostituta de la zona.
Decía en su letra aquella melodía de 1908: Pedro Sánchez del Portal: / Un alcalde sin igual / Elegido en su persona. / ¡Aé, aé, aé la chambelona! / Todo liberal ya grita: Yo no tengo la culpita / Ni tampoco la culpona. / ¡Aé, aé, aé, la chambelona.

Expresa, en Signos, el articulista: “Luego esta letra fue transformada, y se utilizaron diversos textos con el mismo verso final del estribillo. La Chambelona (…) –corrupción de Chamberona- y con la misma melodía de más de treinta años de existencia por entonces (cuando aún no habían nacido los que después se disputarían la paternidad de su música). Como ocurre con muchas creaciones de entraña eminentemente popular, su verdadero autor se pierde en el anonimato de los tiempos. ¿Sería obra del Homero tropical que le sirvió de popularizador?”
EL CIEGO MATEO
Porque por las zonas de Caibarién y Remedios, y también por Yaguajay, se movía un ciego oriundo de Chambas llamado Mateo. Se apoyaba en su bastón, un perro le servía de lazarillo y con una guitarra acompañaba sus canciones. Había sido barbero, pero al perder la visión a consecuencia de una enfermedad venérea, se dio en “inmortalizar” en sus versos a la prostituta que lo “premió”. Le llamaban, como ya se dijo, La Chamberona: Una bella margarita, / Lisonjera y retozona / Con amor me dio una cita. / ¡Merecería una corona! ¡Aé, aé, aé La Chamberona1 Yo no tengo la culpita / Que la dulce picarona / Un día de Santa Rita / Me enredara en la encerrona. / ¡Aé, aé, aé La Chamberona!Guardaraya muy solita / Se llevó a la muy bribona / Con mi corazón -¡maldita!- / Sin dejarme luz… ¡Ladrona! / ¡Aé, aé, aé La Chamberona!
La versión que sobre el origen de La Chambelona ofrece el periodista Cano Vázquez, si bien coincide con la de García Espinosa, difiere en algunos detalles. Cano Vázquez no menciona a La Chamberona, sino a La Tambelona, una llamativa mulata camagüeyana que traía locos a los hombres de Camajuaní y a la que los trovadores locales, con bandurrias, claves y maracas, cantaban endechas eróticas.
Pero sea esta la verdad o la del ciego Mateo, lo que está fuera de toda duda es que el músico Rigoberto Leyva Matarana (1886-1979) oriundo de Camajuaní y liberal entusiasta, tomó, en 1916, la melodía anónima, le agregó notas de su inspiración, le adaptó versos sectarios y le dio el título por el que se le conoce. La inscribiría a su nombre. Creaba así una conga cuyo arraigo estuvo muy lejos de imaginar.
Por aquellos días, José Miguel Gómez era visita frecuente en Camajuaní, donde vivía su yerno, el coronel Espinosa. En ocasión de una de esas visitas, Leyva y otros músicos interpretaron La Chambelona en su presencia y el ex presidente se entusiasmó.
Fue entonces que llegó a La Habana. Una tropa de liberales procedente de Las Villas descendió del tren en la Estación Central y, cantándola y bailándola, se echó a la calle con la intención de llegar a la calle Morro, donde residía Alfredo Zayas, candidato presidencial, por los liberales, en las próximas elecciones. La Policía adujo que aquello era “cosas de negros” e intentó detener la manifestación. No era esa la verdadera causa: aquel piquete de liberales, con los versos de La Chambelona, insultaba al general García Menocal, Presidente de la República, y a su esposa, la Primera Dama, Mariana Seba. Vano fue el intento de las autoridades por paralizar la marcha. A partir de ahí La Chambelona prendió en la nación como una llama en un polvorín,
CANTO POPULAR
Pero ¡ojo! Aquel himno liberal, adaptando sus versos, lo cantaron también los afiliados al partido contrario. Lo dice García Espinosa en su artículo publicado en Signos. En las elecciones de 1916 por el gobierno de Las Villas, cantaban los conservadores:Carrillo se sentaráEn la provincial poltrona.¡Aé, aé, aé, la chambelona!
Y ripostaban los liberales:Yo no tengo la culpita / Ni tampoco la culpona: / Pedro Sánchez del Portal / Ocupará la poltrona. ¡Aé, aé, aé la chambelona!


Oggun



Oggun es el Orisha de los herreros, de las guerras, de la tecnología, de los cirujanos, del ejército, y posee además un caracter irascible y violento hacia sus enemigos.Su símbolo pricipal es el machete (Embelebobo), con el cual lucha contra sus rivales o para poder abrirse camino a través de la vegetación de la selva. Se le asocia popularmente a San Pedro por el sencillo hecho de que la imagen de este santo carga en sus manos las llaves del reino de los cielos, y dado que las llaves están hechas con metal (elemento de Oggun),estas por tanto, le simbolizan y le pertenecen. el es el que asegura los caminos que abre su hermano bara
El Orisha
Oggun orixá guerrero, es dueño del monte junto con Oshosi y tiene dominio sobre los caminos junto con Eleggua, su hermano. Mensajero directo de Obatalá. Rey de Iré, representa al solitario hostil que vaga por los caminos. Orixá con temperamento, resulto, duro, vigoroso, casi se diria inflexible y con la resistencia del metal. Por ser dueño de la Faca viene detrás de Eleggua, por ello es el segundo en aparecer en la rueda del Batuque. Es aquél quién toma la justicia en sus manos sin importarle que dirán. A él se le vinculan varios amores, pero el más reconocido es con Oya. Protege las entradas de las casas y templos. Protector de los militares, soldados, trabajadores, agricultores, cirujanos y de todas aquellas profesiones que trabajen con metal.


Se asienta en Yoko Osha. A Ogun le pertenecen los metales, es el regente de los herreros, de las guerras, vigía de los seres humanos. Su nombre proviene del Yoruba Òggún (guerra). Proviene de Ileshá y fue rey de Iré. Sus colores son el morado o verde y negro. Sus elekes (collares) se confeccionan alternando cuentas verdes y negras.El número de Ogún es el 3 y sus múltiplos. Su día de la semana es el martes y los días 4 de cada mes. Se saluda ¡Oke Oggun! ¡Oggun Kobú Kobú, Aguanilé!


Oggun se viste con chaleco y pantalones púrpuras, lleva un gorro achatado. Lleva además un cinturón adornado con largas fibras de palma. En su hombro un bolso de piel de tigre adornado con caracoles.

Aborigenes Cubanos. Leyendas y Espiritus



Leyendas sobre aborígenes cubanos
Por Gina Picart





Hace años unos amigos aficionados a la espeleología aborigen me contaron que, en cierta ocasión, cuando buscaban puntas de silex y otros restos arqueológicos en Topes de Collantes, entraron a una caverna para pasar la noche, y encendieron una hoguera. Uno de ellos, auténtico descendiente de taínos de la zona de Oriente, llevaba consigo una flauta indígena tallada por él mismo, y para amenizar la larga velada tocó unos acordes. Según los testimonios del grupo, la música desencadenó extraños fenómenos en el interior del recinto rocoso, y algunos de los presentes creyeron percibir la formación de extraños rostros en el humo de los leños. Observaron mejor y les parecieron perfiles de antiguos behiques, sacerdotes de los indocubanos. Todos escaparon asustados y durmieron a la intemperie.Es común que las expediciones arqueológicas o los grupos de antropólogos que realizan estudios de campo tengan muchas anécdotas que contar, entre ellas fantásticas, porque la imaginación del hombre no se detiene ni ante las puertas de la ciencia, que a menudo suele forzar.En el caso de los indocubanos, existe una riquísima tradición de leyendas y mitos que nuestros antropólogos han recogido e investigado. Vayan estas como botón de muestra:Los campesinos de la Ciénaga de Zapata evitan entrar en ciertas cuevas de esa zona porque creen que algunas están habitadas por espíritus de indios que las protegen. Es un hecho rigurosamente demostrado por la Historia y los cronistas de Indias que muchos aborígenes cubanos se refugiaban en lo profundo de las cavernas para huir de la persecución de los encomenderos, quienes les daban feroz caza para esclavizarlos. Para hacer salir a sus presas, las asfixiaban quemando ramaje seco a la entrada de la cueva. Muchos indios, por el horror que sentían de ser esclavos, preferían dejarse morir adentro.Entre los religiosos cubanos practicantes de creencias no derivadas de la iglesia católica, está muy arraigada la idea de que los espíritus de los aborígenes cubanos masacrados por los españoles siguen en el éter y se comunican con los médiums de los cordones espiritistas actuales; estos espíritus son sabios y velan por la isla y por sus pobladores a través de vínculos en ocasiones individuales. De este modo, los aborígenes cubanos, que denominaban opías a los espíritus de sus muertos son, a su vez, opías ellos mismos.Matanzas es una región en la que florecen los mitos y leyendas sobre la aparición de espectros taínos y siboneyes. Una de ellas es la leyenda de la bella Aipirí, madre de dos bellos niños a los que cada noche abandonaba para dedicarse a fiestas y jolgorios. Cabuya, genio del mal, cansado de escuchar los lloros de los bebés, los transformó en los arbustos venenosos llamados guao, que provocan en quien se roza con ellos inflamaciones tóxicas y de los que se dice que hasta su sombra es capaz de envenenar a hombres y animales. No contento con lo hecho a los pequeños, Mabuya quiso extender su castigo a Aipirí, a la cual transformó en la extraña sombría mariposa negra que se conoce en Cuba con el nombre aborigen de Tatagua.La viajera sueca Fredrika Bremen recoge en sus diarios de viaje a través de la isla la leyenda del río Yumurí, explicando su nombre por el de un joven cacique enamorado de una princesa destinada a casarse con otro jefe. Avisado de laboa por un esclavo de ella, Yumur´acudió entre las sombras de la noche pilotando su canoa. Se proponía raptar a su amada en medio de la ceremonia de boda; y así lo hizo, siendo los dos perseguidos por los soldados hasta que tuvieron que lanzarse al agua. El río estaba sembrado de mangles que sostuvieron un tiempo a la pareja abrazada, pero al final se hundieron en el suelo pantanoso, tumba definitiva de sus aciagos amores.Pero la isla entera es reservorio de estas leyendas, y desde San Antonio a Maisí está llena de ceibas de las que en medio de la noche brotan indios muertos que interpelan al caminante extraviado comunicándole peticiones y deseos que la muerte les impidió cumplimentar.El hecho de que los siglos transcurridos desde la desaparición de nuestros aborígenes y la asimilación de otras culturas foráneas hayan convertido a la isla de Cuba en una nación totalmente occidental, debiera inclinar a suponer que la memoria de nuestros primeros habitantes estaría ya totalmente borrada, pero en realidad es todo lo contrario: los taínos y siboneyes han permanecido vivos en el imaginario religioso del pueblo, y las ricas investigaciones llevadas a cabo por los antropólogos nativos han reavivado la presencia de este pueblo aparentemente extinto, que ocupa su lugar indesplazable dentro de la identidad cultural de nuestro país

viernes, 25 de septiembre de 2009

Mama Ines




Mama Ines
Lilia Bustamante








Mama Inés es un personaje un tanto novelesco, muchos lo relacionan con la Dolores Santa Cruz arrancada de la novela costumbrista "Cecilia Valdés" de Cirilo Villaverde, otros, con la Mamá Dolores de otra novela más reciente, "El Derecho de Nacer" de Félix B. Caignet.Lo cierto es que Mamá Dolores es un personaje real que proviene de la época de la esclavitud africana.Mamá Inés es una negrita conga que llegó a Cuba con la esclavitud africana, voluptuosa, de cara linda, rumbera y simpática que desborda bondad y alegría por donde quiera que pasa.Mamá Inés viste una típica bata cubana larga y blanca llena de vuelos, rematada con una tira bordada y pasacintas rojas. Lleva en la cabeza un pañuelo rojo graciosamente anudado sobre la nuca y en una de sus manos enarbola un aromático tabaco habano.Entre giros y giros de sus bailes se detiene de vez en cuando para echar al aire densas bocanadas de humo con las que dice "espanta los malos espíritus".Sólo interrumpe su sandunguero ritual para saborear, entre buchito y buchito, el deleitoso aroma del negro café cubano acabado de colar.Después de café cubano acabado de colar, marcando el paso al ritmo del montuno de la composición de Emilio Grenet, hermano de Elíseo Grenet, según datos del Dr. Cristóbal Díaz Ayala, autor del libro del Areíto a la Nueva Trova."Ay Mamá Inés, ay Mamá Inés, todos los negros tomamos café".Mamá Inés vive con su hija Belén en el barrio de Jesús María, una antigua y humilde sección conocida por La Habana Vieja.Mamá Inés no pierde de vista ni un minuto a su bella hija Belén, y en otra parte de la misma pieza musical Moisés Simons lo expresa así:"Belén, Belén, Belén en dónde estabas metía,que en todo Jesús María yo te busqué y no te encontré".Yo estaba en casa e Mariana Que ayer me mandó a buscar.Los niños cubanos de todas las épocas, sin conocer a Mamá Inés, por tradición popular, han incorporado a su inocente juego de cachumbambé:"Cachumbambé, la vieja Inés que fuma tabaco y toma café".Y como para que no se borre de la memoria que los que vienen detrás, los que nunca tuvieron la oportunidad de disfrutar de los preciosos carnavales de la Cuba republicana, le recordamos que por las calles de La Habana siempre aparecía alguien que disfrazado de Mamá Inés marcaba con pasitos de conga el final del desfile de carrozas y comparsas, mientras un carro de charangueros con cornetas y timbales, tambores y maracas la acompañaba para arrollar al compás de su pegajoso estribillo melódico:"Ay Mamá Inés, ay Mamá Inés,todos los negros tomamos café".

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Rita "La Unica"





Rita Montaner. "La Unica"








El 20 de agosto de 1900, nace en Guanabacoa, La Habana, Rita Montaner; artista de grandeza incomparable. A los tres años de edad comienza el aprendizaje del piano. Con 17 concluye los estudios de solfeo, teoría, armonía y piano, en el conservatorio Peyrellade, de su pueblo natal. Fue la primera voz femenina que se oyó por la radio de la Mayor de las Antillas el 10 de octubre de 1922, acompañada por la orquesta que dirigía Luis Casas Romero. Ese mismo año sobresale en los conciertos de música típica cubana que organizaba el maestro Jorge Anckerman en el Teatro Nacional.A partir de 1927, Rita marcó la fundación y posterior ascenso del teatro lírico cubano, con las temporadas del Teatro Regina, en la compañía organizada por Ernesto Lecuona y Eliseo Grenet.Alejo Carpentier, uno de los mas grandes intelectuales latinoamericanos, así la describe: “Dotada de un sentimiento rítmico fenomenal; manejándose con garbo y soltura; sabiendo hasta dónde podía valerse de los recursos adquiridos con el estudio del canto, capaz de solfear como pocas, tenía un instinto peculiar para estar dentro y fuera de la música interpretada, añadiendo de lo suyo a cualquier melodía. Y si lo afrocubano había sido muy mal visto hasta entonces por ciertos músicos empeñados en negar valor a esa aportación folclórica, Rita Montaner, contribuyó, en mucho, a destruir el absurdo prejuicio”En 1926 Rita realizó su primera salida al extranjero. Durante su estancia en Nueva York ofreció un concierto en el Hotel Plaza, hecho que le valió un contrato significativo. Cinco años después trabaja de nuevo en Estados Unidos. En París sustituyó a Raquel Meller, con un éxito impresionante, según periódicos de la época. Luego se presenta en España contratada por la compañía de Velasco.Por su gran calidad artística, Rita logró abarcar todos los géneros conocidos de lo música cubana. En1929, Alejo Carpentier escribió: “…fue Rita Montaner, la que desde el escenario del Palace, realizó una labor fecundísima para la divulgación de nuestros ritmos. Su Mama Inés estallaba cada noche en los feudos de Raquel Meller, con una elocuencia que convencía a los más tibios. Así como las criollas lánguidas, cantadas antes, eran calificadas por los oyentes de romanzas italianas, la linda composición de Grenet provocaba espontáneas ovaciones. Olía a Trópico. Tenía fragancia de fruta al sol y auténtica alegría arrabalera.”En 1932 comienza una exitosa gira por México y Argentina que luego se extiende por toda Latinoamérica. Filma La noche del pecado, el primero de quince filmes que rodara entre 1933 y 1954. De esta época destacan: Sucedió en La Habana, Romance del Palmar, María la O, Angelitos negros y La Única.Tres años después en el habanero teatro Martí entrega su versión de Cecilia Valdés, cuyo autor, Gonzalo Roig, escribió en la partitura de la zarzuela: “…genial, artística y sobresaliente interpretación de Rita Montaner, no me defraudó…”Rodrigo Prats, quien escribió para ella la zarzuela Amalia Batista, define lo unigénito de la artista: “En la temporada del año 32 al 36, ella formó parte de la compañía y estrenó muchas obras con nosotros, siempre de las más representativas. Hizo la Cecilia Valdés en varias oportunidades, pero también representó la Dolores Santa Cruz, que es un tipo completamente opuesto en voz, actuación y en todo, e hizo una verdadera actuación de este personaje (…) Resultó una gran embajadora de nuestra música. No hay un compositor cubano, desde los más notables a los menos destacados, a quien rita no le haya estrenado un número”A principio de los años cuarenta por la RHC Cadena Azul, hacía el personaje de La Chismosa, en el programa radial satírico-costumbrista que fue suspendido en 1942 por disposición del gobierno de Fulgencio Batista. Rita recibe el homenaje del Partido Socialista Popular. En 1946 sale al aire por la CMQ, Mejor que me calle, un espacio similar al prohibido antes en el cual Rita interpretaba a Lengualisa. Se afirma en el Diario de La Marina: “… (Rita) se burló de la politiquería en el poder y asumió su lugar junto al pueblo. Porque por ella hablaba el pueblo, gritaba el pueblo, protestaba el pueblo”En 1956 La Montaner se situó nuevamente en el primer plano de la opinión pública con la ópera La médium, cuyas trece representaciones hicieron época en el teatro Hubert de Blanck. Respecto a esta incursión en “lo culto” opinó el acuarelista de la poesía Antillana Luis Carbonell: “…me quedé asombrado del talento que Rita desarrolló ante un papel tan difícil, un papel que demanda de la artista una gran flexibilidad y unas dotes interpretativas de sumo alcance…”El 14 de julio de 1957 actuaba en la obra Fiebre de primavera, de Noel Coward, en la sala Arlequín, cuando perdió la voz casi por completo. La recuperó por milagro de la voluntad y la disciplina artística, para terminar lo que serían sus últimas funciones.Muy enferma ya, en 1957, se le dedicaba el más grandioso homenaje nacional tributado a una artista, trasmitido en cadena por CMQ TV y Canal 4, además de veinte radioemisoras. Participaron decenas de los mejores artistas cubanos haciendo votos por su mejoría.Tan pronto concluye el acto, Rita le entrega al diario Avance una breve carta que dice sin más: “Pueblo mío: Después del homenaje arrollador e indescriptible no encuentro palabras para dar las gracias y mi corazón hace tiempo se los di. ¿Qué más puedo decir? ¡Qué dios los bendiga!”El 17 de abril de 1958 como dijera el maestro Ernesto Lecuona, Cuba perdió una gran artista, y los que hacían música a una intérprete genial.

domingo, 20 de septiembre de 2009

El Solar de la California



El Solar de la California.


Solar es por definición una porción de terreno donde se ha edificado o que se destina a edificar. En Cuba es una casa de vecindad, la que contiene muchas viviendas reducidas, por lo común con acceso a patios y corredores. El solar es típico de La Habana, y no es un producto de la Revolución, pues ya antes del 1959 existían múltiples solares donde vivían aquellos que no podían pagar el alquiler de apartamentos y casas. El solar es a la vez denominación de baja educación. Ya que por lo general, los cuartos dan todos a un patio central donde por lo general se encuentran los servicios sanitarios , y los baños, los habitantes gritan de puerta en puerta. De ahí vienen las expresiones „se botó pa’l solar“ cuando alguien pierde los estribos en una discusión.


Motivo recurrente en el arte cubano pero de incómoda cotidianidad para quienes viven hacinados en sus gastadas habitaciones, las llamadas ciudadelas, solares o cuarterías exponen con crudeza el déficit habitacional que aún agobia a este país. Estas casas de vecindad ubicadas especialmente en La Habana Vieja surgieron de la disección en muchos cuartos de antiguas mansiones o de la construcción de múltiples cubículos en torno a un patio central, usualmente con escasos baños sanitarios y lavaderos de uso colectivo.


El Solar de la California.


Inicialmente, como muchos otros solares de La Habana, este lugar era un establo para caballos. Luego fue convertido en un mercado y más adelante se crearon los pequeños cuartos, muy modestos, para ser habitados por hombres solteros.
Se dice que al principio de los años 30, el solar tenía más de 30 viviendas de este tipo distribuidas en dos grupos con un acceso por la calle Colón y otro por la calle Crespo, donde estaba su entrada principal con el número 78. Como era típico en estos lugares había plantado en el patio central un mamoncillo enorme que desapareció después del huracán de 1944.
Concepción Martínez, era la santera más vieja y más prestigiosa que habitaba La California. Su nombre yoruba era Omi Saide, pero todos la llamaban Concha Mocoyú.
Luego de su fallecimiento, fue trasplantada al patio central del Solar, una Ceiba que ella había cultivado en una lata.
El árbol fue trasplantado como manera de perpetuar su espiritualidad; pues la Ceiba tiene muchas connotaciones místicas entre las culturas del origen africano (similares al Baobab en África).
La historia cultural del Solar La California ha estado permeada de los elementos culturales de las distintas religiones africanas llegadas a nuestro país, así como por una de las manifestaciones musicales que desempeñaron un papel en la consolidación de nuestra cultura nacional: la Rumba.
Se cuenta que el famoso percusionista cubano Chano Pozo visitaba con frecuencia a su tía Concha en el Solar La California, en cuya casa se reunían algunos músicos cubanos que posteriormente se harían prominentes en nuestra cultura nacional como es el caso de nuestro Bola de Nieve, o de Dámaso Pérez Prado. Allí Chano, quien llevó la cubanía al jazz norteamericano en los años 40, tocaba y bailaba rumba y muchos de esos aprendices de músicos pasaban jornadas enteras haciendo descargas musicales.

No Prendan Fosforo Junto al Muerto




Federico
Herminio Huerta.
22/11/2008
A mi Hermana Mina


Por allá, por los años 40. En todos los barrios de la Habana, Había un bobo, un Borracho o un homosexual.
Federico, no era bobo ni borracho….Este amigo de ayudar a cuanta gente conocía, ayudaba a las viejitas a cocinar, limpiaba las casas de las personas impedidas, ya sea por la edad o por la enfermedad que padecían.
Mayeya está con dolores de parto! Allá va Federico a ayudarla a ir al Hospital.
Que al viejo Tobita lo atropelló una Guagua. Corre Federico al Hospital!
Cuquita cumple 15 años…Claro Federico la maquilla y le enseña a bailar.
En fin este Federico era imprescindible en nuestro barrio.
Pero Fedrico tenía un defecto….Bueno dos, el primero ya lo saben ustedes, Federico no se perdía un velorio por nada del mundo. El hacia alarde de haber ido a los velorios más famosos y rimbombantes de la época. Contaba que el velorio de Yarini (Chulo famoso). Había sido más populoso que el del Presidente Menocal. Y el de Rachel que ni se diga, aunque cuenta Federico que murió pobre…Federico no escatimaba y se gastaba sus ahorros en viajar a este y otro lugar, para no perderse un velorio famoso, Un día fue a los Estados Unidos para velar a una estrella del cine Mudo. El sueño de su vida era aparecer en la Revista Carteles o Bohemia, en un funeral.
Por allá por Isabela de Sagua. Murió Papa Montero. Guarachero, famoso por ser mujeriego y rumbero. Pero bueno ser mujeriego no es pecado y lo otro tampoco.
Y ustedes que pensaron…..Si …Efectivamente.
Federico tomo sus ahorros y algo que le prestaron y fue hasta la Terminal, se monto en la Camberra, que pasaba por Isabela y allá va Federico feliz hacia otro velorio más. Como la carretera Central da muchas vueltas, claro, esta carretera se hizo con el fin de que pasara por muchos pueblos y así los comerciantes tenían la oportunidad que al hacer escala los viajeros, pararan y consumieran productos en sus negocios y al mismo tiempo los Políticos aumentaban su fortuna con el dinero que le daban los comerciantes por desviar la carretera hacia su pueblo. Por eso en nuestros tiempos se construyo la popularmente ocho vías, que va recta por toda la isla y no entra en ningún Pueblo, será porque ahora no hay negocios, porque Políticos si quedan.
En todas las paradas por los distintos pueblos Federico iba a las Funerarias y se enteraba quien era el muerto y de que murió.
Y entre Muerto y Muerto, Federico llego a Isabela. No tuvo que preguntar. Pues Papa Montero era muy popular y a leguas se oía. Los tambores, y los lamentos, acompañados del coro. A llorar a Papa Montero……
Aquello estaba repleto de gente, a duras penas Federico llego hasta la viuda y le dio el pesame.De pronto siente un fuerte olor a alcohol, se preocupa, comienza a olfatear y se da cuenta que el olor mas fuerte venia del ataúd. Claro a Papa no le corría sangre por la venas, le corría alcohol.
En Cuba era muy usual tomar Café o Ron y encender un Havano.Que peligro!
Piensa Federico. Se puede incendiar la Funeraria. Y con tanta gente, esto puede explotar, ya el olor a alcohol invadía todo el espacio. Federico como siempre haciendo el bien, corre a la puerta y muy solemnemente. A todo el que entraba le decía.
¡ No prendan fosforo junto al muerto!
Aquella frase quedo en Cuba . Y no solo en los velorios, cuando alguien se pasa de copas la gente dice de forma jocosa. Oye, no prendan fosforo junto al muerto.

sábado, 19 de septiembre de 2009

El Guayabero


El Guayabero

Al: Yosse y Pepe Aciego

Faustino Oramas "El guayabero": Rey del choteo criollo y el doble sentido


Cantante de sones y guarachas, Faustino Oramas, conocido por El Guayabero, nació el 4 de enero de 1911 en Holguín y falleció a los 95 años en su ciudad natal, a causa de un cáncer.
Cuba acaba de perder a otro de sus grandes y longevos trovadores. Faustino Oramas, más conocido por El Guayabero, autor de la mundialmente famosa A mí me gusta que baile Marieta, verdadero himno del choteo cubano y de la canción de doble sentido . Oramas era el máximo exponente de una vieja tradición sonera, muy arraigada en el Oriente de Cuba, de escribir música con letras picantes y jocosas, que eran a la vez divertimentos y crónicas sociales.
Con el tres bajo al brazo y su legendario sombrero de pajilla, Oramas se ganó el sobrenombre de "el rey del doble sentido" con sones y guarachas en las que las mujeres y el equívoco reinaban. Entre sus versos famosos está aquel que decía: "Mi yegüita, cómo no, / la llevo a todas las ferias / porque mi yegüita es seria, / respetuosa como yo. / Un día la enamoró / un burrito de Bainoa. / Y ella que es de Jibacoa / le dijo: no puede ser, / porque usted quiere meter / La Habana en Guanabacoa". El Guayabero solía bromear: "Todo lo mío es serio. Yo no digo lo que la gente piensa. Soy muy respetuoso, aunque canto una cosa y el público entiende otra distinta, y con eso se divierte".
Como la mayoría de los trovadores de su generación, Faustino Oramas comenzó haciendo música de oído, con 15 años, cuando acompañaba con su voz y tocando las maracas al septeto La Tropical. Empezó a componer años más tarde, en los cuarenta, después de haber recorrido media isla amenizando fiestas, bailes y cumpleaños en busca del plato de comida.
Un hilo invisible unió siempre su vida y sus canciones, y de ahí incluso su apodo de El Guayabero; le encantaba contar la anécdota: "Me dicen así gracias a una trigueña. O más bien a un marido celoso de un lugarcito de Oriente llamado Guayabero, adonde fui a cantar para ganarme la vida y por poco encuentro la muerte. Ella fue atenta conmigo y la gente del bar le fue con el chisme al marido, un guardia bruto de aquellos de antes. Bueno, para qué contar. Salí echando con los músicos y en el camino salió la canción", que dice en su estribillo "El Guayabero, mamá, me quieren dar! / ¡El Guayabero, mamá, me quieren dar!".
Oramas afirmaba que se inspiraba en la idiosincrasia del cubano, "en lo que veo en la gente, en lo que pasa y me llama la atención". Cronista de su tiempo, la canción que le dedicó a Marieta -"un ser real, que en sus tiempos fue una mulata preciosa"- fue su mayor éxito, difundido internacionalmente gracias al fenómeno del Buena Vista Social Club. En activo y jodedor casi hasta el último día, El Guayabero aseguraba que no pensaba en la muerte: "La muerte viene y no te avisa. El día que te toca no hay quien te la quite de encima. Es lo que yo digo en una de mis guarachas: 'Es la vida un tren expreso / que recorre leguas miles. / El tiempo son los raíles / y el tren no tiene regreso".


miércoles, 9 de septiembre de 2009

Ñico Saquito


Ñico Saquito

Cantante y compositor. Antonio Fernández, internacionalmente conocido como Ñico Saquito, nacio en enero 17 de 1902 en Santiago de Cuba. En una edad temprana, lo emplearon como trabajador del bastidor del metal. Cuando él tenia 15 años él aprendió la guitarra y comenzó su carrera como trobador. El apodo de Ñico Saquito vino de su capacidad como jugador del béisbol debido a que nunca faltó una bola, así que parecía tener un "saco pequeño" ("saquito") en vez de un guante de béisbol en su mano. Inicialmente. Entre 1950 y 1960, debido a las razones políticas, Ñico Saquito fue forzado para trasladarse a Venezuela. El volvió a Cuba y continuó luego su trabajo creativo prolífico. Lo consideran el representante superior del género del guaracha, . Los textos de las canciones compuestas por Ñico Saquito son hilarantes e impregnados con el humor nativo más fino. Muchas de sus canciones han estado presentes en los repertorios de grandes artistas cubanos tales como el "Ignacio Piñeiro" Septet, benny Moré, Celia Cruz y Compay Segundo; así como en los de artistas extranjeros como Cheo Feliciano y de Oscar D ' León. Las nuevas generaciones de músicos cubanos también son consolidadas por la fuente creativa del trabajo de Ñico Saquito, una práctica considerada en los repertorios del son de Adalberto y del NG, entre muchas otras orquestas importantes, que han interpretado algunas de sus composiciones. Ñico Saquito, cubano universal, muerto el 24 de Agosto de 1982

Cimarron

Negro cimarrón


En Latinoamérica, se llamó cimarrón a los esclavos rebeldes, algunos de ellos fugitivos, que llevaban una vida de libertad en rincones apartados de las ciudades o en el campo denominados palenques. Con posterioridad, en Cuba se adoptó preferiblemente el vocablo jíbaro para definir los animales cimarrones. Parece también que la palabra cimarrón no se empleó casi nunca con los indios fugitivos.

Informe al Capitán General de Cuba sobre Cimarrones, 1799

Copia del informe que hace el Real Consulado al Capitán General sobre el informe del alcalde de Jaruco. 24 de Noviembre de 1799. ... La noche del 18 a las once tube noticia esacta del parage y número de 22 negros y el guachinango de que se componía la reunión, sin perder ni un momento hice atacar antes del día el rancho, y en la noche y amanecer del 19 se aprehendieron siete negros de los que por estar con heridas de palo en la cabeza y algo mordidos de perros cuatro de ellos los entregué a su destino que son los ingenios de la Marquesa viuda de Prado Ameno y acompaño los recibos de los mayorales, quienes están constituidos con la (roto) el otro de mi propiedad lo he dexado aquí con prisiones. Remito a ustedes los dos restantes, el uno de doña Mª Dolores Lifundia, nombrado Juan de la cruz, manco de la mano izquierda, y el otro del marqués de Casa Peñalver. Juan de la Cruz es un negro que debe mirarse con precaución por ser cabeza de ranchería, haciendo ocho meses que anda fugitivo y estar continuamente en estos pasos, como me ha informado el alcalde provincial fue el que en otro ataque quitó la mano que le falta.
El 21 a la tarde persiguió al resto que andaba errante, se aprendió otro de mi propiedad y de resultas de este alcance fueron aprendidos en el ingenio de don Miguel de Cárdenas Santa Cruz dos negros del ingenio del difunto marqués de Prado Hermoso, Melchor y Pastor, que fueron remitidos a esa el 22 por el teniente del partido de Ciraminas, el Melchor manco tambien es negro de tanta o mayor consideración que el Guachinango Pablo pues es cabeza de motín que ha reunido muchas vezes rancherías considerables de mas de treinta negros una y
remito a vs el puñal de que andaba armado este negro que merece la mayor consideración.
Sin perder mas tiempo que el indispenable para el reposo y el alimento hago andar quatro hombres en seguimiento del Guachinango Pablo y otro negro criollo que por desgracia estaban fuera del rancho al asalto del 18 y aunque hasta la fecha no se ha conseguido hallarlo no cesaré de hacer diligencias interesantes con las que al fin habrá de caer. Puede creerse deshecha la reunión pues dispersos en el monte los que quedan y aprehendidos diez de los 23 entre ellos dos cabezas de los principales los demas son presa infalible de la constancia.
Solo Habrá sido momentaneo el beneficio pues existiendo las causas que producen estas reuniones de fugitivosse logran calmar por tiempo mientras dura la persecución, volviendo a formarse al amparo de aquella luego.
Hay en las cercanías de estas haciendas y particularmente en estos contornos, porción de negros libres o esclavos, casados o no con los negros de los ingenios sin que tengan execicio de que vivir, obligados los esclavos a pagar un jornal a sus amos siendo la capa de los infinitos robos que se hacen por los esclavos y que sirviendoles en cuantas necesidades pueden tener atraen la asistencia de ellos a estos lugares en las horas que tienen libres: deteniendose mas de lo regular temen volver a sus casas y hallando proporción de proveherse de quanto necesitan en su fuga se mantienen en una vida ociosa y socorrida muy propia al humor y caracter de esta gente tan acostumbrada a la intemperie.
Estos negros se situan al lindero de qualquier sitio por una pequeña suma y algunos co
rtos servicios al sitiero o en familia con lo que compran el establaje.
La reunión de muchos negros en dias feriados trae maquinaciones de hurtos al menos y tomando mas cuerpo estas asociaciones pueden tener funestas resultas cuando la continuación y pequeños ensayos les vayan hoyando el camino a mayores empresas.
Ya la ranchería estaba surtida de proporción considerable de armas blancas desconocidas hasta ahora al uso de los negros y tenían también pólvora para proporcionarse, desde luego, armas de fuego. Surtidas de estas ya es difícil el aprehenderlos a ahuyentarlos y tomando fuerza las ocasiones que venzan es consecuente el engrosarse, y de aquí las resultas que puedan temerse. Según las diligencias que practico daré cuenta a Vs.

Nr.Sr.Guarde a Vs. Muchos años.
Ingenio Nuestra Señora de la Asunción.24 de noviembre de 1799.
Juan Ignacio de Echegoyen.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
El transito de la economía ganadera a la de plantación originó un desarrollo acelerado del proceso agroindustrial en los renglones del azúcar y el café, dicho
desarrollo estuvo indisolublemente ligado a las condicionantes físico-geográfica en todas las regiones del país. Estas circunstancias promovieron una intensa

actividad de ocupación territorial que, en los antiguos partidos de San José de las Lajas y Tapaste, desencadenó una alta concentración de ingenios y cafetales y
como resultado la presencia de la fuerza de trabajo esclava, fuente motora y sustento fundamental del aquel régimen socioeconómico. Las contradicciones entre
amos y esclavos propiciaron la aparición de los más disímiles modos de resistencia y rebeldía por parte de los explotados, modos que han sido caracterizados en
formas simples: roturas de instrumentos de trabajo, suicidios, abortos, automutilaciones, etc.; hasta formas activas: cimarronaje simple, en cuadrillas y
apalencamientos

Cuba Arqueologica - ARQUEOLOGIA EN UN REFUGIO DE CIMARRONES: CUEVA DEL NEGRO, ESTUDIO DE UN SITIO
La primera noticia o referencia sobre esclavos prófugos en nuestro territorio se encuentra en una cuantificación realizada entre enero y octubre de 1797. En dicho
documento aparece el reporte del partido de Tapaste y el de San José de las Lajas con la cifra de 5 en el primero y 16 en el segundo.. El 21 de abril de 1801, el
Capitán del partido de San José de las Lajas, Don José López Gavilán remite con el comisionado Don Manolo Gutiérrez cuatro negros de procedencia carabalí y
mandinga “todos cimarrones simples, aprehendidos por él lejos del pueblo”. Con el propio comisionado envía otros siete negros que componían una cuadrilla de
cimarrones apalancadas en la Loma de Camoa y gratifica a los participantes en la dispersión de dicho palenque con la suma de 60 pesos a repartirse. En el cafetal
Asunción, se denuncia en 1830, uno de los levantamientos de esclavos más importantes del occidente del país .

www.cubaarqueologica.org

lunes, 7 de septiembre de 2009

Historia del Beisbol en Cuba


Historia del Beisbol en Cuba





El béisbol, como deporte, tiene sus orígenes en el juego de "Batos" que jugaban los aborígenes cubanos, específicamente los taínos y que está documentado por los propios cronistas españoles que viajaron a la isla en las diferentes expediciones relacionadas con la conquista y la colonización.

Dicho juego, según consta, se realizaba en el “batey” y era un rudimentario juego de pelota que consistía en pegarle a una bola hecha de resina y hojas moldeadas, con un pedazo de la rama de un árbol cortada al estilo de una pala.

Otros hechos relacionados con estos antecedentes es el de la relación que han visto los lingüistas en el origen de las palabras “bate” (inglés bat) y “batear” con las correspondientes “batey” y “batos” usadas por loa taínos.

Después de esto se pierde la pista del juego de pelota hasta 1845. Fecha en la que se sabe que Alexander J. Cartwright funda el equipo Knickerbocker, primero en Nueva York y del mundo con lo cual la práctica del nuevo deporte comienza a extenderse por las tierras del Caribe. Se dice que los marines americanos son su principal difusor y que es Cuba el primero de los países al que llega este pasatiempo de moda.

En aquella fecha entonces, eran famosas en la isla las corridas de toros, que comenzaron a ser desplazadas por el nuevo deporte que requería más concentración y que no era salvaje como la tauromaquia.

Tanto en Matanzas como en la Habana el juego comenzaba a extenderse lo que hizo que el primero de octubre de 1868 Francisco de Lersundi, Capitán General de la Isla, dictara un decreto mediante el cual suprimía la práctica del béisbol en territorio nacional, por considerarlo "un juego antiespañol y de tendencia insurreccionales, contrario al idioma y que propicia el desamor a España..."

A raíz del fusilamiento de los estudiantes de medicina en 1871, muchas familias ricas enviaron a sus hijos a estudiar a escuelas y universidades de los Estados Unidos. De esta oleada son Nemesio Guillo (considerado el fundador del béisbol en Cuba), José Dolores Amieva y sus dos hermanos, todos jóvenes estudiantes que al regresar a Cuba introdujeron la técnica y ayudaron a propagar el deporte que habían conocido en Norteamérica.

Ellos crearon un equipo en Matanzas y comenzaron a jugar en terrenos yermos. Pronto se construiría en Pueblo Nuevo, Matanzas, el histórico estadio del Palmar del Junco, reconocido como el primero de su clase en la isla y donde se celebrara en 1874 el primer juego oficial de pelota de Cuba.

El terreno del Palmar del Junco, pertenecía a los antepasados del doctor Martín del Junco, famoso abogado, Fiscal de la Audiencia de La Habana y lanzador amateur en sus días de estudiante. Se construyo una glorieta con techo y otra a la intemperie en lo que después se conoció como "gradas del sol". El primer partido en el Palmar del Junco, se celebro exactamente el domingo 27 de diciembre de 1874, entre el Matanzas y el Habana.

Según una crónica aparecida cuatro días después en el periódico "El Artista", editado en la ciudad de La Habana, el equipo representativo de La Habana trituró al de Matanzas con anotación de 51-9, apoyados en el lanzamiento de Ricardo Mora y el bateo del receptor Esteban Bellán, del Mutual Club de Nueva York en las Grandes Ligas.

Bellán, no solamente fue el pionero de todos los cubanos y latinoamericanos en jugar en las Ligas Mayores en 1871, sino que además se convirtió esa tarde en el primer cubano y latinoamericano en conectar 3 jonrones en un encuentro. Según la reseña firmada por un redactor deportivo que se hacia llamar "Henry", "una concurrencia numerosa presenció el acto (juego), que por la novedad llamo la atención", agregando que "gusto mucho también el sencillo y apropiado uniforme del Habana Club".

El desafió termino a las 5 y 35 minutos de la tarde, hora donde la oscuridad no permitió continuar. El partido lo inició y lo terminó el lanzador Ricardo Mora, quien además se anotó un jonrón.

Tres años después, en 1877, se concertaría en el propio Palmar de Junco, el primer encuentro internacional con un equipo americano que llegó al puerto de Matanzas, a bordo de un barco-escuela de Estados Unidos.

Un año después, en 1878 la fiebre de la pelota se apoderó de todos los cubanos. Se creó la Liga Profesional del béisbol Cubano. Se construyeron estadios por todas partes y en La Habana, docenas de aficionados acudían a los "placeres" como las Canteras de Medina, Melitón, Hacendados, el Placer de Peñalver y la Quinta de Torrecillas en Puentes Grandes, para ver jugar béisbol.

En este mismo año, los españoles quisieron imponer el balompié en Cuba alegando que se trataba del "deporte de los reyes", pero ya era demasiado tarde, pues eran los cubanos los que comenzaban a convertirse en los reyes del béisbol.


La fundación del primer campeonato cubano de béisbol, comenzó el 29 de diciembre de 1878 con un desafío entre Habana y Almendares, los que más tarde devendrían eternos rivales de su pelota profesional. El partido se efectuó en el terreno del Habana, en la calle Línea, Vedado, donde hoy está el hospital maternidad de Linea

El béisbol profesional se practicó en Cuba hasta 1961.

Cuatro, eran los equipos profesionales:

Almendares. Habana. Cienfuegos y Marianao.

Carnavales de Santiago



Carnavales de Santiago




A fines del siglo XVII una procesión recorría las calles de los alrededores de la Catedral para celebrar el día de Santiago Apóstol (julio/25), patrono de la ciudad.

Con el tiempo las procesiones se extendieron a los días de San Juan (junio/24), San Pedro (junio/29), Santa Cristina (julio/24) y Santa Ana y San Joaquín (julio/26). El aporte africano y franco-haitiano abarca todas las expresiones de la fiesta y se hace notar sensiblemente en la danza, la música, el vestuario y otros de sus elementos plásticos. La incorporación de los mamarrachos (personas fantaseadas con colorido e irregular vestuario) y los enmascarados al final de la procesión, se convertía en una fiesta popular. Luego se incorporaron los cabildos y grupos de parranderos que, acompañados de tamboriles, sonajas, bándolas y chachás, entonaban sus cuartetas y estribillos pegajosos para ambientar la fiesta de los mamarrachos. Esta manifestación popular se convirtió en el embrión de los actuales carnavales santiagueros.El carnaval cristalizó como tal al principio del siglo XX, y desde entonces las celebraciones se realizan sólo en el mes de julio.Las congas son verdaderas procesiones en que un mar de pueblo marcha bailando y cantando estribillos improvisados por diferentes calles de la ciudad, al son de los tambores, la corneta china y de otros instrumentos de percusión. Los músicos, que comenzaron al frente de la "concentración", son como tragados por la misma en la medida que el pueblo se incorpora.Previa o posteriormente a las congas desfilan los mamarrachos y muñecones para deleite de grandes y chicos. Los muñecones son personajes de la literatura y el mundo infantil .Otro elemento del carnaval son las comparsas, en las que decenas de bailadores con un colorido vestuario, representan coreografías relacionadas con las tradiciones caribeñas y con la vida del santiaguero. Las comparsas incluyen carros alegóricos, bellamente engalanados y fantaseados y con efectos de luces, sobre los que también danzan varios bailarines. El desfile pasa por diferentes calles y el pueblo lo disfruta desde los corredores y balcones. En la Avenida Garzón, una tarima provisional acoge a miles de personas y al Jurado que se encargará de seleccionar a las comparsas más destacadas.


domingo, 6 de septiembre de 2009

Jose Julian Marti Perez

“La Niña de Guatemala”







Quiero, a la sombra de un ala, Contar este cuento en flor: La niña de Guatemala, La que se murió de amor. Eran de lirios los ramos, Y las orlas de reseda
Y de jazmín: la enterramos En una caja de seda....Ella dió al desmemoriado Una almohadilla de olor: El volvió, volvió casado :Ella se murió de amor. Iban cargándola en andas Obispos y embajadores: Detrás iba el pueblo en tandas, Todo cargado de flores....Ella, por volverlo a ver, Salió a verlo al mirador: El volvió con su mujer: Ella se murió de amor .Como de bronce candente Al beso de despedida Era su frente ¡la frente Que más he amado en mi vida!...Se entró de tarde en el río, La sacó muerta el doctor: Dicen que murió de frío: Yo sé que murió de amor. Allí, en la bóveda helada, La pusieron en dos bancos :Besé su mano afilada, Besé sus zapatos blancos .Callado, al oscurecer, Me llamó el enterrador:
¡Nunca más he vuelto a ver A la que murió de amor!






Si ves un Monte de Espuma




Si ves un monte de espumas, Es mi verso lo que ves: Mi verso es un monte, y esUn abanico de plumas. Mi verso es como un puñal Que por el puño echa flor: Mi verso es un surtidor Que da un agua de coral. Mi verso es de un verde claro Y de un carmín encendido :Mi verso es un ciervo herido Que busca en el monte amparo. Mi verso al valiente agrada :Mi verso, breve y sincero, Es del vigor del acero
Con que se funde la espada.






Yo Soy un Hombre Sincero



Yo soy un hombre sincero
De donde crece la palma, Y antes de morirme quiero Echar mis versos del alma. Yo vengo de todas partes, Y hacia todas partes voy : Arte soy entre las artes, En los montes, monte soy. Yo sé los nombres extraños De las yerbas y las flores, Y de mortales engaños, Y de sublimes dolores. Yo he visto en la noche oscura Llover sobre mi cabeza Los rayos de lumbre pura De la divina belleza. Alas nacer ví en los hombros De las mujeres hermosas: Y salir de los escombros, Volando las mariposas. He visto vivir a un hombre Con el puñal al costado, Sin decir jamás el nombre De aquella que lo ha matado. Rápida, como un reflejo, Dos veces ví el alma, dos: Cuando murió el pobre viejo, Cuando ella me dijo adiós. Temblé una vez - en la reja, A la entrada de la viña,-Cuando la bárbara abeja Picó en la frente a mi niña. Gocé una vez, de tal suerte Que gocé cual nunca: - cuando La sentencia de mi muerte Leyó el alcaide llorando. Oigo un suspiro, a través De las tierras y la mar, Y no es un suspiro, - es Que mi hijo va a despertar .Si dicen que del joyeroTome la joya mejor, Tomo a un amigo sincero Y pongo a un lado el amor. Yo he visto al águila heridaVolar al azul sereno, Y morir en su guarida La víbora del veneno. Yo sé bien que cuando el mundo Cede, lívido, al descanso, Sobre el silencio profundoMurmura el arroyo manso. Yo he puesto la mano osada, De horror y júbilo yerta, Sobre la estrella apagada Que cayó frente a mi puerta. Oculto en mi pecho bravo La pena que me lo hiere: El hijo de un pueblo esclavoVive por él, calla y muere. Todo es hermoso y constante, Todo es música y razón, Y todo, como el diamante, Antes que luz es carbón. Yo sé que el necio se entierra Con gran lujo y con gran llanto.-Y que no hay fruta en la tierra Como la del camposanto. Callo, y entiendo, y me quito La pompa del rimador:Cuelgo de un árbol marchito
Mi muceta de doctor.






Penas







¡Penas! ¿Quién osa decirQue tengo yo penas? Luego, Después del rayo, y del fuego,Tendré tiempo de sufrir. Yo sé de un pesar profundo Entre las penas sin nombres: ¡La esclavitud de los hombres Es la gran pena del mundo! Hay montes, y hay que subir Los montes altos; ¡despuésVeremos, alma, quién es
Quien te me ha puesto al morir!






De cara al Sol




Yo quiero salir del mundo Por la puerta natural :En un carro de hojas verdes A morir me han de llevar.No me pongan en lo oscuro A morir como un traidor:
¡Yo soy bueno, y como bueno
Moriré de cara al sol!
Yo quiero, cuando me muera
Sin patria, pero sin amo,
Tener en mi losa un ramo De flores, - ¡y una bandera!






José Martí
Nació en La Habana el 28 de enero de 1853. Escritor, orador, diplomático, periodista, poeta, revolucionario, político. . . el Apóstol de la Libertad de Cuba. Figura cumbre de la historia y la literatura cubana que vivió una corta pero intensa vida. Su pensamiento e ideas iluminaron la vida republicana de Cuba desde sus comienzos. Su oratoria y espíritu incansable fue capaz de unir a los cubanos tanto de adentro como de afuera de la Isla en la gesta libertadora que culminó con la Guerra de Independencia comenzada con el grito de Baire dado por Antonio Maceo el 24 de febrero de 1895. Presionado por intrigas y comentarios de almas bajas, en los primeros meses de la guerra, se embarcó rumbo a Cuba. En la primera batalla en que participó, montado en un brioso caballo blanco, fue herido mortalmente. Su muerte ocurrió el 19 de mayo de 1895 en Dos Ríos, en la provincia de Oriente. Su obra poética ha sido considerada como precursora del Modernismo. El espíritu y pensamiento martiano más puro lo encontramos en la colección de los Versos sencillos. Para descubrir al Martí político tenemos que acudir a sus discursos dados a las comunidades cubanas radicadas en distintas ciudades de los Estados Unidos, México, las Antillas y América Central. Obras tales como La Edad de Oro, dedicada a los niños de América nos muestran al maestro de una nueva generación, esa generación que en uno de sus más destacados discu rsos, llamó, los pinos nuevos.
EMILIO ROIG DE LEUCHSENRING






Quien era La Niña de Guatemala


Hacia la niña de Guatemala

Mercedes Santos Moray


Con "una imaginación enamorada de lo heroico, un viaje de ocho días a través de ríos, selvas y montañas tropicales..." llega el joven José Martí a Guatemala, con 24 años de edad.

El la segunda nación latinoamericana del periplo de su vida. Viene de México, de huir del golpe de estado de Porfirio Díaz. La sencillez de sus pobladores, el descubrimiento de la cultura maya, las vivencias entre aquellas criaturas que según el Popol Vuh habían nacido del maíz, van a enriquecer no sólo la pupila del hombre, sino su propia sensibilidad de poeta. Aquí comenzará a escribir sus más desgarrantes poemas, los que continuará a lo largo de varios años, los de su cuaderno Versos Libres. En este horizonte se despliega como maestro, desde la docencia universitaria hasta la que ejercita, gratuitamente, en la Academia de Niñas de Centroamérica, dirigido por la cubana Margarita Izaguirre. Allí, precisamente, y entre sus discípulas, tendrá a una bellísima joven, de sólo 16 años, María García Granados, hija del expresidente de la república y líder de la revolución liberal, don Miguel García Granados. Guatemala será el escenario de una leyenda: la de la niña de Guatemala.

En las tertulias familiares, donde el joven emigrado cubano comparte con la generosa acogida de los García Granados, mientras juega al ajedrez con el padre de la adolescente o cuando escucha a María en el piano, va tejiéndose un afecto entre los dos que supera la amistad, aunque no cuaja la relación amorosa porque José Martí está comprometido, ha dado palabra de matrimonio a una joven hermosa, la cubana Carmen Zayas Bazán. Y en la tierra del quetzal, donde será tribuno y desarrollará su pensamiento, articulando el perfil de su ideario de "nuestra América", sustancia renovadora de su propia concepción política, a favor de la independencia de Cuba. Martí sembrará para la poesía, y desde la memoria que todo lo embellece, la imagen adorada de su María, la que nutre en el romance de "la niña de Guatemala", ya cuando escribe sus Versos Sencillos, víctima del fracaso de su hogar, en la década del 90.
"Quiero a la sombra de un ala

,Contar este cuento en flor:

La niña de Guatemala,

La que se murió de amor."
Así escribió el poeta, cuando recrea la temprana muerte de la joven. La misma que a su retorno a Guatemala, luego de ausentarse brevemente, para realizar en México sus esponsales con Carmen, y retornar a tierra centroamericana, ya casado, le enviara una esquela tan elocuente como sintética, con la elegancia del sutil reproche, en enero de 1878:
"Hace seis días que llegaste a Guatemala, y no has venido a verme. ¿Por qué eludes tu visita? Yo no tengo resentimiento contigo, porque tú siempre me hablaste con sinceridad respecto a tu situación moral de compromiso de matrimonio con la señorita Zayas Bazán.Te suplico que vengas pronto, Tu niña."
Entre ellos sólo había 8 años de diferencia. Y una fuerte atracción, tanto sensual como espiritual.

Al fin de cuentas María logró conocer a Carmen, al encontrársela un día en casa de la familia Izaguirre. Tiempo después, se dice que el 10 de mayo de 1878, la joven muere de la enfermedad que en ese entonces se calificaba como mal de amor, la tuberculosis.

Unos meses atrás, en mayo de 1877, --José Martí se casó con Carmen en diciembre de ese mismo año--, le había escrito a María, estos versos:
"Terrestre enfermo, que a sus solas llora

El furor de los hombres, la extrañeza

De su comercio brusco, y su odiadora

Feral naturaleza,--Siento una luz que me parece estrella,

Oigo una voz que suena a melodía,

Y alzarse miro a una gentil doncella,Tan púdica, tan bella.

Que se llama --¡María!".

 
© 2007 Template feito por Templates para Você