
El Médico Chino
Anda por ahí, de boca en boca, un cuentecito que trata de un médico chino muy popular. Cuenta esta versión que este médico acostumbraba a recetar a sus pacientes una infusión de una planta a la que el chinito atribuía propiedades curativas maravillosas. La planta en cuestión esta formada por una red de palillos ver-des que el vulgo llamaba palito chino y que era realmente exótica y en ocasiones hasta venenosa.
Cuenta la historieta que uno de esos pacientes del intitulado médico chino muere un día al tomar un conocimiento de esa planta y que el chinito del cuento, con oriental parsimonia, sentencia: "¡Calamba, palece que ese palito son veneno!"
Otra versión más seria sobre el Médico Chino afirma que el verdadero médico chino vivió a finales del siglo pasado en Cuba, que era producto de una inmigración que llego por esa época a América con contratos de trabajo, y

Mientras el chinito desempeñaba sus trabajos agrícolas en la zona de Coliseo, provincia de Matanzas, se las arreglo para continuar sus estudios y se gradúa de medico.Cham Bom Biam comienza entonces a ejercer como médico rural en la misma zona donde antes laboraba la tierra, poco a poco adquiere fama de buen medico. Lo buscan los enfermos de la zona, de la provincia y de La Habana, donde ejerce con mucha dedicación. Comienza a difundirse la noticia de sus milagrosos aciertos y gana fama como médico de increíbles curaciones.
Lo buscan enfermos de todas partes de la isla como ultima esperanza de salvación, o cuando están desahuciados por otros médicos.
Al pasar de los años, el pueblo, que es quien definitivamente consagra con su aprobación, gradúa como eminencia medica y de sabiduría general al médico chino Cham Bom Biam.
Lo que pasa después ya se sabe, la creencia popular lo convierte en leyenda y cada vez que se conoce de un enfermo que esta en su fase terminal la gente dice: A ese no lo salva ni el Médico Chino.
0 comentarios:
Publicar un comentario